• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / FAECA acoge con satisfacción la activación de un nuevo almacenamiento privado para el aceite de oliva

           

FAECA acoge con satisfacción la activación de un nuevo almacenamiento privado para el aceite de oliva

17/05/2012

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) llevaba meses pidiendo un nuevo almacenamiento de aceite de oliva para aliviar la crítica situación del mercado y, finalmente, la Unión Europea lo ha concedido. El Comité de Gestión celebrado hoy en Bruselas ha aprobado la apertura de una nueva inmovilización de aceite de oliva para las categorías virgen y virgen extra, hasta un máximo de 100.000 toneladas y un período de seis meses.

Las cooperativas andaluzas esperan que la medida alivie la situación por la que atraviesa el sector del aceite de oliva, que suma cuatro campañas en pérdidas, siendo, además, el producto que más bajó su precio en el conjunto de sectores de la Unión Europea en 2011, según datos de la oficina europea de estadística Eurostat.

La Unión Europea atiende así la petición unánime del sector español, la cual fue trasladada en persona al comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, durante su visita a España a finales del mes de abril y, concretamente, durante el encuentro que mantuvo con miembros de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español en Córdoba.

El viaje del comisario, organizado por el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha dado así sus primeros frutos, los cuales se espera que continúen mediante la implementación de las medidas de mejora que el sector necesita y que deben ser recogidas en el plan de acción que la Comisión Europea está trabajando. Su presentación estaba programada para este Consejo de Ministros de Agricultura de mayo pero finalmente no tendrá lugar hasta junio.

Retomando el almacenamiento, FAECA cree que, en este momento de campaña en el que nos encontramos, se cubrirán suficientemente las 100.000 toneladas. De hecho, la organización anima a las cooperativas a acudir a las dos licitaciones previstas (del 31 de mayo al 5 de junio y del 6 al 19 de junio) de modo que, con esta segunda inmovilización, se logre la repercusión deseada en el mercado.

FAECA confía, asimismo, en que este nuevo almacenamiento, junto con la previsión de una campaña 2012-2013 corta como consecuencia de la escasez de lluvias en las zonas productoras, permita aliviar la situación crítica que padece el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo