Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / La Comisión de Innovación de CESFAC emprende una nueva etapa

           

La Comisión de Innovación de CESFAC emprende una nueva etapa

22/03/2012

El pasado jueves 15 de marzo se celebró la primera reunión de la Comisión de Innovación de CESFAC, tras un periodo de reflexión. Esta Comisión consultiva ha comenzado una nueva etapa con un espíritu renovado y nuevos integrantes, con el objetivo de contribuir a aumentar el conocimiento disponible, particularmente en nuevas materias primas y coproductos de uso potencial en alimentación animal y transferirlo al sector.

El Presidente de CESFAC, D. Joaquín Unzué, dio la bienvenida a los integrantes de este grupo de trabajo, presidido por la Doctora Dña. Paloma García Rebollar, profesora e investigadora de prestigio en el Departamento de Producción Animal de la Universidad Politécnica de Madrid, y constituido por expertos en investigación de empresas líderes del sector, así como técnicos de varias asociaciones regionales que integran CESFAC. El Presidente de CESFAC destacó la importancia de la labor de esta Comisión, que considera estratégica para un sector nacional que, como en otros países, tiene un importante déficit de materias primas para cubrir sus necesidades, por lo que beneficia tanto a los pequeños fabricantes, que no disponen de ese conocimiento, como a los que si pueden tener acceso a él pero necesitan que se genere demanda suficiente y economías de escala para optimizar su uso. Los integrantes de la Comisión de Innovación cumplen pues una función fundamental, que es ayudar a orientar qué necesidades del sector pueden beneficiarse de los esfuerzos que realiza CESFAC en innovación.

Durante la reunión de esta Comisión se presentaron los proyectos que actualmente está desarrollando CESFAC. Destaca su participación como partner en dos proyectos del 7º Programa Marco Europeo: Mycohunt, para el desarrollo de un kit rápido de detección de micotoxinas en trigo y Algadisk, cuyo fin es la creación de un bio-reactor para la producción de biomasa de microalgas, potencialmente utilizable como fuente de proteína en alimentación animal.

Además, se presentaron los resultados del proyecto denominado “Valoración de los componentes de interés para la nutrición animal de la flor de lúpulo”, que también ha liderado CESFAC. El Director de la Sociedad Española de Fomento del Lúpulo, entidad solicitante del proyecto asistió como invitado a la reunión de la Comisión y tuvo la oportunidad de sondear el interés del sector por este producto e informar acerca de sus características de cultivo y procesado en España.

La Comisión de Innovación contribuirá a lograr el éxito de estos proyectos y que sus resultados tengan valor para el sector, para que su apuesta por la innovación, tanto en productos como en procesos, redunde en un incremento de la competitividad de sus empresas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo