• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Andalucía solicitará al MAGRAMA medidas excepcionales para daños por heladas y sequía

           

Andalucía solicitará al MAGRAMA medidas excepcionales para daños por heladas y sequía

21/03/2012

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía analizó ayer, junto a representantes del sector las consecuencias sufridas en los cultivos de Andalucía tras las heladas registradas el pasado mes y la actual situación de sequía. La consejera del ramo, Clara Aguilera, trasladará esta información al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente el próximo jueves, 22 de marzo.

Este encuentro ha contado con la presencia de los miembros de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios entre los que se encuentran representantes de las Administraciones central y andaluza, las organizaciones agrarias, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca), Agroseguro y el Consorcio de Compensación de Seguros.

Tras la ola de frío de principios de febrero, las bajas temperaturas registradas entre el 11 y el 14 del mismo mes acrecentaron las consecuencias negativas en diversos cultivos. Prácticamente todos los daños están cubiertos por el seguro agrario combinado salvo los producidos en tropicales, subtropicales, espinacas y cítricos ecológicos, que quedaban fuera de esta garantía.

Por este motivo, desde Agricultura se ha hecho hincapié en que es necesario que estos seguros incorporen también la garantía para estos cultivos y ha informado a los asistentes de que se ha solicitado al Ministerio que se habiliten medidas excepcionales para aquellos agricultores que tienen un seguro en vigor en el que no se contempla la cobertura para el riesgo de heladas. Con este fin, se remitirán los datos aportados por las organizaciones agrarias al respecto a Enesa y al Ministerio.

Entre los cultivos afectados por los daños de helada y vientos con producciones aseguradas, destacan los hortícolas al aire libre (1.066 hectáreas aseguradas dañadas, 874 de lechuga), el almendro (3.850 hectáreas que equivalen a 1.600 parcelas), los cítricos (10.478 hectáreas), las hortalizas cultivadas bajo cubierta (550 hectáreas), frutales (2.800 hectáreas), y las frambuesa y los arándanos (382 hectáreas).

Estos daños se corresponden únicamente con los registrados en superficie asegurada, siendo más elevado el alcance de los mismos dado que la implantación media del seguro agrario varía en función del sector (70% en cítricos, 8% en hortícolas)

Daños por sequía

Durante el encuentro también se ha tratado la repercusión de la sequía en las explotaciones productoras andaluzas, así como sus consecuencias para el ganado por la falta de pastos. Los titulares de explotaciones ganaderas en régimen extensivo o semiextensivo se han visto obligados a aportar alimentos concentrados a sus animales, hecho que supone un incremento de los costes de producción.

En concreto, los asistentes han puesto de manifiesto los problemas que se presentan en las siembras de cereales de invierno, que acusan cada día más la escasez de agua, y que la suma de la falta de precipitaciones y el frío del mes de febrero han provocado que el desarrollo vegetativo del trigo y el triticale sea escaso.

Por otra parte, y en lo que afecta al girasol, se están retrasando las siembras, y, en cuanto a los cultivos de regadío, la sequía ha elevado los costes al tener que recurrir a riegos suplementarios que no son habituales en esta época del año.

Los daños totales producidos por las heladas y la sequía en Andalucía afectan, a día de hoy, a una superficie asegurada de alrededor de 137.000 hectáreas, con la consiguiente pérdida de producción y mano de obra en sectores de gran peso como el de los cítricos, los frutales, los hortícolas, los cereales o la ganadería extensiva, entre otros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo