• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA reitera al Gobierno la necesidad de aprobar medidas urgentes para paliar los daños por sequía, pero también por heladas

           

ASAJA reitera al Gobierno la necesidad de aprobar medidas urgentes para paliar los daños por sequía, pero también por heladas

20/03/2012

La sequía y las consecuencias de las heladas han pasado al primer lugar de la lista de preocupaciones de los agricultores y ganaderos andaluces. El Ministerio de Agricultura, tras comprobar la contundencia de los daños, reflejada en los informes que el pasado jueves ASAJA-Andalucía trasladó personalmente a la secretaria general del Ministerio de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha reaccionado con rapidez y ha convocado para mañana martes la mesa de la sequía, un foro en el que ASAJA trasladará a los responsables del Ministerio de Agricultura y del Ministerio de Hacienda una batería de medidas para evitar que el efecto combinado de los bajos precios en origen y de los daños de las heladas y la sequía provoque el cierre de más explotaciones agropecuarias en nuestra región, que ha perdido más de 25.000 en los últimos cuatro años.

Pese a la contundencia de la sequía y de sus consecuencias, desde ASAJA-Andalucía instamos al Ministerio de Agricultura a no obviar los daños por las heladas, que sólo en Andalucía superan los 167 millones de euros, por lo que entendemos que deben tratarse en paralelo dentro de la Mesa de Sequía o debe constituirse una Mesa específica para tratar los daños provocados por las heladas, puesto que no se trata de un fenómeno aislado y nos consta que se han producido daños similares en otras comunidades autónomas.

Asimismo, ASAJA se congratula de la decisión del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, quien ha anunciado que solicitará mañana en Bruselas, en el Consejo de Ministros de Agricultura, el adelanto en la fecha de pago de las ayudas de la PAC, una de las demandas de ASAJA y una medida fundamental para dotar de liquidez a las explotaciones agropecuarias.

Respecto a la cuantificación de los daños provocados por las heladas y la sequía, el informe entregado al Ministerio de Agricultura y elaborado por los Servicios Técnicos de ASAJA-Andalucía, eleva hasta los 518,6 millones de euros las pérdidas sufridas por los agricultores y ganaderos andaluces a causa de las severas heladas registradas durante el mes de febrero y de la persistente sequía (según la AEMET este es el invierno más seco de los últimos 70 años). Este informe, que contempla el efecto de ambos fenómenos hasta el pasado 29 de febrero, confirma los daños provocados por las heladas en el sector de los cítricos, los frutales de hueso y los cultivos hortícolas –cuantificados por los Servicios Técnicos de ASAJA-Andalucía en 167,9 millones de euros-, y eleva las pérdidas por la sequía hasta los 350,7 millones de euros, una cifra a la que se llega por el coste extraordinario que vienen sufriendo los ganaderos desde el pasado mes de noviembre, fecha en la que comenzaron a alimentar a su ganado con piensos y forraje ante la falta de pastos naturales –este sobre coste asciende a 190 millones de euros- y por la pérdida irreversible del 50% de la cosecha de cereales y proteaginosas, a causa también de la sequía, y que provoca que los agricultores andaluces de secano pierdan ya 160,7 millones de euros.

Sevilla, con pérdidas que superan los 160 millones de euros, es la provincia más afectada por ambos fenómenos, pues es la que tiene mayor superficie de cereal y de cítricos y frutales afectados por heladas, y una de las cabañas ganaderas más extensas de Andalucía.

Decretos de Heladas y Sequía

Desde ASAJA-Andalucía hemos solicitado la aprobación urgente de un Decreto de Heladas y otro de Sequía que contemple medidas extraordinarias. Asimismo, el presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ha remitido a todos los Ayuntamientos de la provincia una carta instándoles a aprobar en sus plenos la declaración de zona catastrófica para su municipio y a apoyar las medidas propuestas por ASAJA, así como a recabar los partes de daños de todos los agricultores y ganaderos afectados por heladas y sequía en sus municipios.

Para hacer frente a esta situación excepcional ASAJA-Andalucía ha planteado medidas económicas, medidas fiscales y laborales y por último, una batería de medidas sin coste alguno para la administración.

Entre las medidas económicas destacan la moratoria en los créditos de agricultores y ganaderos respecto a campañas anteriores, la apertura de nuevas líneas de crédito, las indemnizaciones por daños en las producciones agrícolas afectadas, las ayudas a la reposición de arboleda, las ayudas para infraestructuras y abastecimiento de agua para la ganadería y ayudas para la adquisición de alimentos para el ganado.

Dentro del bloque de medidas fiscales y laborales ASAJA-Andalucía demanda exención de las cuotas del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI- Rústica), del ejercicio 2012, la reducción de los índices de rendimiento neto en el régimen de estimación objetiva de módulos, el aumento del porcentaje de reducción por gastos de difícil justificación en el régimen de estimación directa simplificada, la exención en el pago de las cotizaciones a la seguridad social para las explotaciones agrarias y ganaderas afectadas (autónomos/cuenta propia/cuenta ajena).

Por último, ASAJA-Andalucía plantea un último bloque de medidas sin coste alguno para la Administración, entre ellas, el anticipo del pago de las ayudas de la PAC y el Pago Único de agricultores y ganaderos, la agilización de todos los pagos de la PAC y las ayudas agroambientales que adeuda la Consejería de Agricultura, la agilización en la autorización de riegos de apoyo, un mayor apoyo económico en las ayudas para las distintas líneas de seguros agrarios y mejora de las tarifas eléctricas para el regadío.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo