La falta de lluvias a finales de 2011 y principios de 2012 en Argentina ha reducido en un 30% los rendimientos de la soja, ya que las lluvias caídas en las últimas semanas no han podido neutralizar los efectos negativos anteriores. Este año se ha sembrado entre 16 y 18 millones de hectáreas de soja.
Según las estimaciones de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), en el momento de la siembra, el rendimiento esperado era de de 3.545 kg/ha, mientras que a 20 de febrero bajó a 2.523 kg/ha. No obstante, este rendimiento sería mucho mejor que el de la tristemente recordada campaña 2008/09, en la cual la soja de primera tuvo un rendimiento de 1.800 Kg/ha, es decir un 50 % de lo estimado al momento de la siembra
En el caso del maíz temprano (sembrado a mediados de septiembre) el efecto de la sequía ha sido todavía mayor, con reducciones del 56%. Frente a los 10.000 kg/ha esperados en una campaña normal, los rendimientos que se están obteniendo son de 4.500 kg/ha. Por el contrario, en el maíz tardío (siembra de fines de noviembre) se podría obtener un rendimiento normal, ya que las lluvias llegaron en momento oportuno para este cultivo (antes de que se empiece a generar los granos) y, por eso, el último pronóstico realizado indica que podrían esperarse rindes cercanos al potencial normal para la zona si no ocurren heladas tempranas.
Los agricultores argentinos están muy enfadados con la administración porque la propia presidenta Cristina Fernández hizo declaraciones públicas minimizando los efectos de la sequía. Según los agricultores, estas declaraciones buscan no conceder ninguna ayuda al sector al no reconocer que existe un problema y poner a la opinión publica en contra del sector agrario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.