Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El País Vasco no modificará su Ley de Medio Ambiente sino que elaborará una nueva

           

El País Vasco no modificará su Ley de Medio Ambiente sino que elaborará una nueva

27/02/2012

La consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, Pilar Unzalu, ha asegurado que la profundidad de la revisión y actualización que precisaba la anterior Ley General de Protección del Medio Ambiente en Euskadi ha recomendado la redacción de un nuevo texto legal que será elaborado mediante un amplio proceso participativo social e institucional.

Pilar Unzalu ha explicado que la modificación de la Ley vigente, aprobada hace ya más de 13 años, no iba a ser lo más acertado para adaptar nuestra normativa a los cambios jurídicos que se han producido en el ámbito comunitario y para adecuarse a la creciente exigencia de instituciones y sociedades sobre esta cuestión.

Por ello se ha descartado la modificación de esa Ley –que ha sido retirada del calendario legislativo- para elaborar participativamente un nuevo texto que recoja “las exigencias normativas que se han aprobado en los últimos años” y marque “pautas con el fin de que la política ambiental en el País Vasco se sume de manera eficaz a los esfuerzos que se realizan en otras instancias”.

La consejera ha explicado que próximamente habrá un primer borrador de nueva Ley para poder empezar el proceso participativo, en una primera etapa dentro del propio Gobierno Vasco, y más adelante con el resto de administraciones, instituciones, y otras organizaciones (ecologistas, representantes de los diferentes sectores productivos, etc…). Pilar Unzalu ha considerado “fundamental” dar prioridad a este proceso participativo para que la nueva Ley nazca “con el mayor consenso y participación posibles”.

“Queremos que esta nueva Ley sea innovadora y cuente con instrumentos voluntarios y de corresponsabilidad para la mejora ambiental: los acuerdos voluntarios, la ecoauditoría y la ecoetiqueta; que configure el análisis de riesgos como una herramienta de prevención ambiental; y que desarrolle las entidades de colaboración ambiental, entre las cuales se integran las entidades de verificación o las entidades de control”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo