La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, considera, tras el anuncio de que se han validado casi 292.500 toneladas en la primera licitación al almacenamiento privado de aceite de oliva, que la cantidad autorizada por Bruselas, 100.000 toneladas, es claramente insuficiente, tal y como esta organización agraria ya advirtió en su día.
Según el responsable de aceite de oliva de COAG Andalucía, Francisco Garrido, “la reacción del sector, solicitando casi el triple de la cantidad autorizada por Bruselas, demuestra una vez más la necesidad de ampliar la licitación”. Por eso, Garrido pide a la Consejería de Agricultura que solicite al Ministerio que haga las gestiones oportunas en Bruselas para conseguir que se amplíe la autorización, permitiendo almacenar más cantidad de aceite de oliva, máxime cuando las previsiones permiten augurar una buena campaña, con alrededor de 1,5 millones de toneladas.
“Llevamos tres años con pérdidas, y el almacenamiento privado, a pesar de que los niveles de activación están obsoletos, es la única herramienta con la que contamos para conseguir que el precio en origen no se desplome”, ha añadido. Con esas 292.500 toneladas se superan en más de 273.000 las validadas en la primera licitación al almacenamiento privado que se llevó a cabo en octubre de 2011 (la última vez que se aprobó esta medida), lo que demuestra que el momento de activarla ha sido mucho más oportuno en esta ocasión.
Justamente hoy se abre el segundo período de licitación para el almacenamiento privado de aceite de oliva virgen y virgen extra, que se prolongará hasta el próximo 1 de marzo.
El pasado 7 de febrero la Comisión fijaba en 100.000 toneladas la cantidad máxima de aceite que las agrupaciones de productores, almazaras y envasadoras podrán inmovilizar durante un periodo de 150 días. En los próximos días, se conocerá el precio de corte para poder acceder a estas ayudas, financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.