• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ENBA, tras 3 meses sin solución, exige una mesa de trabajo para abordar las consecuencias de las inundaciones con una perspectiva integral

           

ENBA, tras 3 meses sin solución, exige una mesa de trabajo para abordar las consecuencias de las inundaciones con una perspectiva integral

21/02/2012

Transcurridos 3 meses y medio desde las inundaciones del mes de noviembre que tuvieron consecuencias tan graves en las explotaciones agrarias y muy especialmente, en las explotaciones hortícolas de las riberas de los ríos Urumea y Oria, la organización agraria ENBA de Gipuzkoa sale a la palestra pública para denunciar la nula reacción de las administraciones ante el drama que viven muchas de nuestras explotaciones.

Los agricultores afectados, tras perder la cosecha y con ello los rendimientos de sus explotaciones, se encuentran en un momento crucial obligados a efectuar importantes gastos para poder afrontar la próxima cosecha de la primavera.

Mientras tanto, los agricultores ven como transcurre el tiempo, ya van 3 meses y medio, sin que tengamos ninguna comunicación directa de las administraciones sobre el devenir de sus gestiones y que lo poco que conozcamos lo vayamos sabiendo de la prensa.

Es por eso que desde la organización agraria ENBA exigimos al conjunto de las administraciones (Diputación Foral de Gipuzkoa, Gobierno Vasco y Gobierno de España) que reaccionen de forma conjunta, coordinada, eficaz y abordando el problema desde una perspectiva integral para lo cual reclamamos la constitución de una mesa de seguimiento donde estén presentes, entre otros, los agricultores afectados.

Igualmente, exigimos a las 2 administraciones vascas afectadas, tanto la Diputación Foral de Gipuzkoa como el Gobierno Vasco, que activen el fondo de catástrofes que cada una de ellas tiene insertado en su presupuesto anual de 2012. La Diputación Foral de Gipuzkoa cuenta con una partida de 200.000 euros fruto del trabajo de ENBA en el seno de las Juntas Generales de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco cuenta con una partida de 100.000 euros como Fondo de catástrofes. Es hora de que ambas instituciones reaccionen y activen estos fondos para que el dinero llegue cuanto antes a manos de los baserritarras.

Finalmente, reclamamos al Gobierno Central para que apruebe la relación de municipios afectados por las inundaciones y en base al mismo, detalle los beneficios aplicables a los baserritarras afectados por las inundaciones, entre otras cuestiones, la exención por 4 meses de las cuotas de seguridad social de estos baserritarras que han perdido toda o gran parte de su cosecha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo