Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Virus Schmallenberg: No hay riesgo en el comercio de carne y leche, según la OIE

           

Virus Schmallenberg: No hay riesgo en el comercio de carne y leche, según la OIE

17/02/2012

Tras la emergencia del virus de Schmallenberg en Europa Occidental, la OIE convocó una reunión de expertos para examinar los conocimientos existentes sobre el nuevo virus y facilitar la información a sus Miembros y a las partes interesadas. Las conclusiones de la reunión fueron sometidas a la discusión y aprobación de la Comisión Científica para las Enfermedades Animales (SCAD) de la OIE.

El virus de Schmallenberg causa una enfermedad animal emergente registrada en varios países de Europea Occidental desde el segundo semestre de 2011. Los hospedadores identificados hasta el momento incluyen los bovinos, ovinos, caprinos y bisontes.

Sobre la base de la información actualmente disponible, los expertos han concluido que el riesgo para la salud humana es insignificante. También han determinado que el virus de Schmallenberg tiene un periodo virémico (tiempo durante el cual el virus circula y se reproduce en el flujo sanguíneo del animal infectado) corto y que probablemente se transmite por medio de vectores tales como los mosquitos o moscas mordedoras, al parecer de modo similar a la transmisión del virus de la lengua azul.

Los expertos han identificado las áreas prioritarias de investigación y recolección de información científica que servirá para el desarrollo de métodos adaptados de prevención y control de la enfermedad.

Además han evaluado el riesgo de posible propagación de la enfermedad a través de los intercambios comerciales. En lo que se refiere al comercio de carne y leche, concluyeron que este riesgo es insignificante. En lo que se refiere a semen, embriones y a animales vivos emitieron unas recomendaciones para el comercio seguro.

Pese a que la información sigue siendo limitada y en los próximos meses se dispondrá de más pruebas, los expertos han recopilado toda la información científica actualizada sobre el virus de Schmallenberg en una nueva ficha técnica de la OIE que abarca la epidemiología, guía de diagnóstico y asesoramiento preliminar sobre los métodos de prevención y control así como las recomendaciones para un comercio seguro: http://www.oie.int/es/nuestra-experiencia-cientifica/informaciones-especificas-y-recomendaciones/virus-de-schmallenberg/

La OIE seguirá recolectando permanentemente la información epidemiológica y científica disponible y con regularidad brindará pautas a sus Miembros y al público en general sobre esta enfermedad emergente.

Antecedentes

El virus de Schmallenberg fue caracterizado oficialmente por primera vez en noviembre de 2011 en Alemania a partir de muestras tomadas durante el verano/otoño de 2011 de bovinos de leche enfermos. También se detectó inicialmente en corderos neonatos en los Países Bajos, donde se confirmó la presencia del virus en diciembre de 2011.
En febrero de 2012, los Países Bajos, Bélgica, Alemania, el Reino Unido y Francia declararon a la OIE brotes de enfermedad provocada por el virus de Schmallenberg como enfermedad emergente.

.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo