Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / EHNE: La industria está machacando a los pastores y pastoras

           

EHNE: La industria está machacando a los pastores y pastoras

15/02/2012

El sindicato EHNE realizó ayer una acción de protesta en Agurain frente a la industria quesera Aldanondo para denunciar que la industria está machacando a los pastores y pastoras. Los y las baserritarras que se han congregado frente a las instalaciones de Aldanondo han derramado varias marmitas de leche en las puertas de la industria. De ese modo, el sector ovino de leche ha dado a conocer la cruda situación que padece, dado que, en muchos casos las economías familiares están en juego.

Entre los pastores y pastoras hay quienes se dedican a vender la leche de oveja. Estos venden la leche a la industria para que ésta después produzca quesos. Los y las pastores que venden la leche comienzan la campaña entre diciembre y los primeros meses del año.

EHNE denuncia que el trato que la industria da a los y las pastores es inadminisble y les deja en muchos casos a punto de ahogarse. La industria amenaza al sector productor con no recoger la leche y en muchos de los casos cumplen las amenazas. Por ejemplo, en el comienzo de la pasada campaña, la industria indicó la negativa de recoger leche a los pastores alegando que no necesitaban leche. Debido a ello, los pastores tuvieron que derramar la leche echando a perder todo el trabajo realizado.

Además de aguantar estás amenazas los pastores y pastoras aún sabiendo que les van a recoger la leche trabajan sin saber a cúanto se les va pagar el litro de leche. En la pasada campaña, despues de cumplir con la amenaza de no recoger la leche, la industria empezó a recoger la leche a 0,77 euros/litro y después pasaron a pagarla a 0,99 euros/litro. Este año han comenzado a recoger la leche, pero el sector sigue sin saber a cúanto le pagaran el litro.

EHNE denuncia a su vez los modos de pago de la industria. En muchos de los casos las condiciones de pago que marca la industria son inadmisibles, concretan que pagarán la leche a 120 días y luego además no cumplen con su palabra. La industria sigue sin pagar a día de hoy la leche entregada en la pasada campaña (meses de junio, julio y agosto del 2011); en total deben a los y las pastoras más de 350.000 euros. Mientras tanto, el sector productor tiene que seguir haciendo frente a los costes de producción; pagar los piensos en mano, la electricidad… Esta situación esta provocando que el sector este cerrando las puertas. En el último año el 15% del sector ovino de leche ha dejado la actividad, en total unos 70 pastores y pastoras han cerrado las puertas de sus explotaciones.

Ante esta situación el sector está trabajando de modo colectivo junto a las administraciones para sacar adelante diferentes proyectos. Pero, el sector se encuentra de frente con los impedimentos y artimañas de la industria que no hacen más que boicotear este tipo de iniciativas. Al fin y al cabo la industria solo quiere tratar a los pastores y pastoras de modo individual para poder seguir imponiendo las condiciones que solo a ellos les interesa.

Que la industria vaya en contra de las iniciativas colectivas del sector productor de ovino de leche, no es algo que tan solo se dé aquí, son conocidas las protestas del sector en Ipar Euskal Herria donde los pastores han denunciado que a la industria no le interesan las actividades colectivas. Además, estamos ante un contexto de crisis económica, donde los que impulsan el capitalismo quieren echar a perder los convenios de las empresas para recortar los derechos y las condiciones de los trabajadores y trabajadoras. Este patrón que marca a las empresas también se está dando en el caso de las industrias de leche de oveja a las que tan solo les interesa poder manejar a la persona productora a su antojo.

También es motivo de denuncia la publicidad engañosa que realizan estas industrias. Se aprovechan del nombre de los pastores y pastoras para después hacer negocio. En sus mensajes podemos leer ‘comprometidos con nuestra tierra’. Pero, ¿cómo se puede transmitir un mensaje así, si lo único que hacen es ahogar a quien realmente esta compremtido con la tierra?

EHNE quiere denunciar a viva voz la actitud que tiene la industria con el sector: amenazas para no recoger la leche, desconocimiento sobre los precios que se van ha pagar, retrasos considerables en los pago y el boicot a las iniciativas colectivas. Ante esta situación, EHNE pide a las industrias que:

• Cambien realmente de actitud y apuesten de una vez por todas por el sector.

• Que participen en una mesa interprofesional, donde en cada inicio de campaña se fijen entre los pastores y pastoras, la administración y la industria los distintos puntos relacionados con la recogida de leche.

• Que respeten las iniciativas colectivas que parten del sector.

En el caso de que en los próximos 10 días la industria no dé un cambio de actitud EHNE continuará con las movilizaciones para denunciar las artimañas que la industria maneja con los pastores y pastoras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo