El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha propuesto establecer una red coherente y bien gestionada de áreas marinas protegidas durante su intervención ante el plenario de la Reunión del Convenio de Barcelona celebrada ayer en París.
La Reunión del Convenio de Barcelona para la protección del mar Mediterráneo, está centrada en la protección de la biodiversidad y los ecosistemas marinos, la lucha contra la contaminación, la gestión integrada de las zonas costeras y el
desarrollo sostenible. En este sentido, el Secretario de Estado ha destacado que uno de los aspectos más importantes dentro de la política integral de protección del medio marino en el Mediterráneo es el establecimiento de medidas de conservación de la biodiversidad para España.
Asimismo, ha mostrado el compromiso español de formar a medio plazo una red ecológicamente coherente, bien gestionada y representativa de nuestro patrimonio natural marino y ha apoyado que los espacios que cumplan los criterios establecidos formen parte de la Lista de Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo.
La reunión de las Partes Contratantes del Convenio de Barcelona analizará hasta el próximo viernes en París distintas medidas relacionadas con la designación de áreas protegidas y de particular interés ecológico, así como con la conservación de las especies marinas y la regulación del vertido de contaminantes orgánicos persistentes, de mercurio y de materia orgánica del sector alimentario.
Además, estudia aprobar un plan de acción para la prevención de la contaminación originada por la exploración y explotación de los hidrocarburos en el mar, así como dar “pasos decididos” en la gestión integrada de las zonas costeras, y acordar un marco estratégico para la gestión de las basuras marinas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.