• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Los costes de producción dejan sin efecto la mínima recuperación de los precios de la leche

           

Los costes de producción dejan sin efecto la mínima recuperación de los precios de la leche

30/01/2012

A lo largo de la semana pasada, las industrias lácteas pagaron a los ganaderos la leche entregada en el mes de diciembre. Fruto de la evaluación continua que la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) realiza de dichos precios, se constata una ligera subida respecto del mes anterior.

Noviembre cerró con liquidaciones a los ganaderos de 0,335 €/litro y el precio de diciembre está entre 0,337 y 0,339. Esta mejora del mes de diciembre se debe fundamentalmente al habitual tirón de las queserías en dicho mes. La previsión de UPA para el primer mes del año es de repetición de los precios de diciembre.

Sin embargo, existen diferencias muy importantes en lo que pagan las diferentes industrias que operan en España. En este sentido, UPA ha exigido a las industrias que actualicen los precios a la media de la Unión Europea, e insta a las mismas a que busquen nuevos mercados y diversifiquen la producción.

A pesar de esta tendencia positiva en los precios, UPA denuncia la pérdida de rentas que los ganaderos de leche han sufrido a lo largo del año 2011, consecuencia del incremento considerable que han tenido los costes de producción, como los forrajes y los piensos y consecuencia también de la sequía que ha arruinado las cosechas propias de los ganaderos de maíz y forrajes.

Así, las cotizaciones de los forrajes no han dejado de subir durante todo el año, pasando de 172 euros/tonelada a 227 €/t puesta en destino. La subida media del precio de la alfalfa en 2011 respecto del año anterior ha sido superior al 25%. Lo mismo ha ocurrido con el precio de la paja, que acabó el año con fuertes subidas, y de la energía muy utilizada en las explotaciones lácteas para mantener la leche refrigerada, con incrementos de hasta un 17%. De igual modo el precio del concentrado de vacuno de leche ha subido en torno al 20% en el último año.

Las explotaciones ganaderas con base territorial/pastoreo también han sufrido importantes pérdidas consecuencia de la sequía, que ha reducido la producción de hierba y de maíz para ensilado en torno a un 40%.

Al gran incremento de los costes de producción hay que sumar las dificultades financieras. El acceso al crédito para poder refinanciar las explotaciones está afectando de manera decisiva a la viabilidad de las mismas, así como a las estructuras cooperativas que deben soportar un fuerte endeudamiento de sus asociados y en algunos casos hasta impagos difíciles de recuperar. Además, ahora se deben devolver los créditos ICO concedidos en anteriores campañas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo