Hasta ahora, tres países del norte de Europa (Alemania, Holanda y Bélgica) han detectado casos del virus Schmallenberg (SBV), el cual ha recibido este nombre en honor de la ciudad alemana de Schmallenberg donde se detectaron por primera vez vacas lecheras con síntomas de fiebre y reducción de la producción láctea, que posteriormente se han achacado a este nuevo virus.
Aunque hasta el momento se han producido numerosos casos de animales afectados por el virus en estos tres países, prácticamente la totalidad se refieren a ovinos. El motivo es que resulta más difícil probar la presencia del virus Schmallenberg en terneros que en corderos a pesar de que el número de terneros con malformaciones congénitas va en aumento.
Según el Central Veterinary Institute de Holanda, la razón es que el período de gestación de los terneros es superior al de los corderos, con lo que el tiempo transcurrido entre la infección con el SBV y el parto es más largo en terneros que en corderos, con lo que se reduce la probabilidad de que el virus permanezca en el feto malformado hasta el parto, según publica Agrarisch Dagblad.
A pesar de que en Holanda, 86 explotaciones de vacuno han comunicado a las autoridades el nacimiento de terneros con malformaciones, todavía no se ha podido detectar la presencia del virus en ningún ternero. Igual sucede en Alemania, donde hasta ahora se ha detectado un único ternero infectado con el virus a pesar de que se estima que en los próximos meses entre el 15-20% de los terneros podrían estar infectados.
Según el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades, es improbable que este nuevo virus pueda causar enfermedades en humanos, si bien no es descartable, por lo que recomienda que se vigile la salud de ganaderos y veterinarios en contacto con animales infectados.
Según las ultimas informaciones comunicadas a la OIE, en Holanda se han producido 57 focos con 240 animales afectados, en Bélgica 14 focos con 27 animales afectados y en Alemania 13 focos con 27 casos. Todos los animales afectados eran de la especie ovina y todos han muerto o han sido destruidos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.