Cada año, en el mundo se importa trigo por un valor de 40.000 millones de dólares. La importación tiene cierta diversificación por países, dado que los 20 mayores países importadores compran el 58% del trigo. Japón es el importador lider con importaciones por más de 2.000 millones de dólares. Otros importantes importadores son Algeria, Egipto, Brasil e Indonesia. La UE-27 como bloque sería el segundo importador mundial con casi 2.000 millones de dólares de valor de importación. Cuenta con 4 miembros que son grandes importadores, Italia que ocupa el segundo lugar en el ranking mundial, Holanda en el 7º lugar, España en el 9º (con unas importaciones por valor de 1.200 millones de dólares) y Bélgica en el 12, de acuerdo con el “Power in Agriculture” de The Oxford Farming Conference
A diferencia de las importaciones, las exportaciones de trigo están mucho más concentradas. Nueves países son responsables del 85% de las exportaciones mundiales. A la cabeza se encuentra EEUU, que exporta por valor de 8.000 millones de dólares. Cuenta con un 24% de la cuota de mercado y el valor de sus exportaciones casi dobla las del segundo mayor exportador mundial, Canadá, con 4.600 millones de dólares. Las siguientes posiciones las ocuparían de mayor a menor valor exportado: Australia, Rusia, Argentina, Kazajstán, Ucrania, Reino y China. Es destacable que el único país comunitario considerado gran exportador es Reino Unido. Si se considerara la UE-27 como bloque, sería el tercer exportador mundial, con un valor de exportación ligeramente superior al de Australia.
De cara a los próximos años, las previsiones apuntan a que las importaciones de Egipto y Algeria podrían aumentar, las de Brasil y la UE se mantendrían constantes y la de Japón podrían descender. Los mayores incrementos se prevén en los países del Africa Sub-sahariana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.