La falta de lluvias en las últimas semanas en Argentina ha generado la alarma entre los agricultores. Las provincias más afectadas son Buenos Aires, Pampa, Córdoba y Santa Fé. Según la Federación Agraria Argentina (FAA), los cultivos más afectados son el maíz y la soja de segunda. En las zonas más afectadas, la cosecha puede verse reducida a la mitad debido a que la falta de agua se ha producido en las etapas claves del ciclo vegetativo de las plantas.
No obstante, parece que la situación va a mejorar. El Instituto de Clima y Agua del Instituto Técnico Agropecuario (INTA) ha confirmado la alta probabilidad de lluvias a partir de hoy y mañana, aunque con una gran variabilidad geográfica y de intensidad. Además, se espera que las condiciones no continúen siendo extremas durante el trimestre. El escenario más probable es que gradualmente comiencen a regularizarse los eventos de lluvia (disminuyendo los días entre lluvias) a partir de fin de enero y durante febrero.
Las situaciones más deficitarias ocurren principalmente en Córdoba (salvo algunos sectores del este), el sur y este de Santiago del Estero, oeste del Chaco, sur, sudoeste y norte de Santa Fe, toda la provincia de Buenos Aires (salvo zona sudeste y sur), norte y este de La Pampa.
Gran parte de las regiones productivas vienen sufriendo situaciones déficit hídrico durante las últimas campañas (2005-2006, 2007-2008, 2008-2009, 2010-11, actual). Esto las hace muy vulnerables regionalmente ante situaciones de riesgo como la actual.
Las condiciones atmosféricas son acorde a lo esperado para un evento La Niña en el océano Pacífico ecuatorial, que ha sido pronosticado y difundido desde el invierno pasado para la campaña 2010-11.
Para el próximo jueves, el Ministro argentino de Agricultura, Norberto Yauhar, ha reunido a la Comisión de Emergencia Agropecuaria con el fin de evaluar la situación y tratar de minimizar las consecuencias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.