Se ha publicado en el BOE, la nueva guía de etiquetado facultativo de carne de cordero y cabrito, que será exigible para las solicitudes de subvenciones a las agrupaciones de productores en los sectores de ovino y caprino que se presenten a partir del 1 de enero de 2012 (Resolución de 19 de diciembre de 2011)
El etiquetado facultativo sólo será de aplicación a la carne fresca, refrigerada o congelada de cordero o cabrito de un determinado peso con un peso (hasta 16 kg en el caso del cordero y hasta 10 kg en el caso del cabrito). Los animales de los que proceda dicha carne deberán haber permanecido, como mínimo, los siete días previos a su sacrificio, en una explotación o un centro de tipificación perteneciente a la agrupación de productores, teniendo que pasar en cualquier caso, obligatoriamente por el centro de tipificación antes del sacrificio, excepto en el caso de los animales de peso igual o inferior a 7 Kg en canal.
El etiquetado facultativo indicará, como mínimo, logotipo o marca, país de nacimiento de los animales, identificación del matadero de sacrificio y sala de despiece, número o código de trazabilidad, identificación del organismo independiente de control reconocido, denominación de venta y rango de pesos. Además, como información adicional, se podrá indicar el tipo de alimentación de los animales (a base de cereales, de pastos o con leche) y la raza de éstos.
El sistema de control del etiquetado facultativo correrá a cargo de un organismo independiente de control, que llevarán a cabo los controles de conformidad necesarios y que deberá estar acreditado en el ámbito agroalimentario conforme a la norma UNE-EN 45011.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.