Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Un Gobierno con poco medio ambiente, según Ecologistas en Acción

           

Un Gobierno con poco medio ambiente, según Ecologistas en Acción

22/12/2011

Ecologistas en Acción muestra su decepción por la poca relevancia que va a seguir teniendo el medio ambiente en el nuevo Gobierno. Se repite un esquema parecido al de la pasada legislatura, con el departamento de medio ambiente compartido con otras competencias en un mismo ministerio, y que ya fue muy negativo para las políticas ambientales. Pero, además, se nombra un ministro, Arias Cañete, que no se caracterizó precisamente por su sensibilidad ambiental en el pasado.

La actual crisis, aunque se presenta como financiera, en el fondo es una crisis ecológica, además de social. Es una crisis ecológica porque el sistema actual se basa en el crecimiento constante en el uso de recursos naturales, a un ritmo mucho mayor que el de reposición, y generando muchos más residuos que los que el sistema natural puede absorber, como el CO2 que causa el cambio climático.

Para poner un cierto contrapeso a esta dinámica suicida en cuanto a que no es sostenible a medio plazo, es imprescindible desarrollar políticas valientes de apuesta por una economía más ecológica y sostenible. Pero no parece que vaya a ser el caso.

Efectivamente, ya se comprobó durante la última legislatura de Zapatero como perdieron fuelle las políticas ambientales cuando se pasó de un Ministerio de Medio Ambiente a otro en el que se agrupaban las competencias de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Todo parece indicar que ahora este mismo proceso de declive de las políticas ambientales va a continuar, probablemente también ayudado por la persona elegida como Ministro, Miguel Arias Cañete.

Efectivamente, Arias Cañete se caracterizó en su participación en los gobiernos de Aznar por muchas actuaciones claramente contrarias a una protección del medio ambiente. Llegó a afirmar que el Trasvase del Ebro se haría “por lo civil o por lo militar”, y ha sido también muy sensible a las presiones de la agroindustria y proclive a la implantación de los transgénicos, sin olvidar su apoyo a la Nuclear de Garoña.

En definitiva, estamos ante una mala noticia para el medio ambiente y para nuestro futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo