Técnicos de la Unidad de especialistas en manejo de fauna de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del MARM han participado junto con técnicos y agentes del medio natural adscritos a la Dirección General de Montes y Conservación de la Naturaleza de la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria en la captura e inmovilización de un ejemplar de oso pardo cantábrico. El Gobierno de Cantabria solicitó la colaboración de esta unidad del MARM, especializada en aplicar las técnicas más eficaces de manejo de fauna silvestre. La captura sucedió ayer a última hora tras tres semanas de seguimiento y control del oso.
El individuo capturado es un ejemplar hembra de edad avanzada que presentaba un comportamiento irregular y distinto al del resto de osos pardos silvestres. En distintas ocasiones durante el mes de octubre y noviembre el animal había sido observado en las proximidades de áreas transitadas por personas y a distancias próximas a ellas, por lo que se decidió realizar un seguimiento más exhaustivo para determinar su conducta.
Así, se pudo inferir que se trataba de un animal limitado sensorialmente y que presentaba una alteración del comportamiento habitual de huída de las personas y de alimentación en el medio natural. Por ello, y para reducir la posibilidad de contactos con personas en el monte, el Gobierno de Cantabria propuso la inmovilización y traslado de dicho ejemplar a un punto de seguridad, en coordinación con el MARM y el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, y en cumplimiento de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
El animal fue finalmente capturado el día 14 de diciembre a última hora de la noche en un dispositivo específico de captura en vivo de osos, y anestesiado para su traslado provisional al Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Durante todo el proceso de seguimiento y captura, el animal fue monitorizado por servicios veterinarios oficiales de este zoológico y del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Gobierno de Cantabria. Se certificó en los exámenes realizados la avanzada edad del animal así como las dificultades que presentaba.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.