Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / El PE pide más recursos para el sector de la apicultura

           

El PE pide más recursos para el sector de la apicultura

16/11/2011

El Pleno del Parlamento Europeo aprobó ayer un informe en el que pide reforzar el apoyo al sector de la apicultura en el marco de la nueva política agraria. Los eurodiputados reclaman la creación de un régimen especial de ayudas a los apicultores mediante pagos por colonias de abejas. Además, proponen lanzar un proyecto europeo para recuperar las poblaciones de abejas melíferas y abogan por el desarrollo de tratamientos eficaces e innovadores contra la varroasis.

El informe de la Comisión de Agricultura, que ha sido aprobado con 534 votos a favor, 16 en contra y 92 abstenciones, pide a la Comisión que proporcione unos recursos financieros «bastante más cuantiosos» con el objetivo de reforzar el apoyo a la apicultura en la PAC a partir de 2013.

Los diputados también defienden la creación de un régimen especial de ayudas a los apicultores como, por ejemplo, mediante pagos por colonias de abejas. El texto señala que esta medida contribuirá a la preservación del sector apícola europeo e incentivará a los jóvenes a dedicarse a la apicultura.

El responsable del informe, el socialista húngaro Csaba Sándor Tabajdi, subrayó que «la polinización, de la que se beneficia la agricultura europea, sólo puede preservarse mediante la acción conjunta de los países de la UE».

Conservación de las abejas melíferas

La Eurocámara subraya la necesidad de proteger las abejas melíferas, una especie originaria de Europa. Los diputados proponen el lanzamiento de un proyecto paneuropeo para recuperar las poblaciones silvestres de esta especie. Además, piden a la Comisión que prohíba, al menos temporalmente, la importación de abejas vivas y de especies del género Bombus sp de países terceros.

Por otra parte, el ejecutivo comunitario debe garantizar la financiación de todos los proyectos relacionados con la apicultura presentados en el marco de la PAC y que traten de las subespecies de abejas melíferas originarias de cada región.

Garantizar la buena salud de las abejas

La varroasis es una enfermedad que afecta a las abejas causada por un ácaro parásito. Se estima que esta dolencia es responsable de pérdidas anuales de alrededor del 10% para los apicultores europeos. Los eurodiputados recalcan que el desarrollo de tratamientos eficaces e innovadores contra la varroasis es prioritario y abogan por reforzar el apoyo a los tratamientos veterinarios autorizados.

Asimismo, piden a los Estados miembros que presten ayuda financiera a la investigación, el desarrollo y los ensayos de nuevos medicamentos para asegurar la buena salud de las abejas. También debe contemplarse la posibilidad de ofrecer incentivos a la industria farmacéutica, así como la extensión de la cobertura del Fondo Veterinario de la UE a las enfermedades de las abejas.

El Parlamento Europeo expresa su preocupación con respecto al aumento de la mortalidad de las abejas melíferas, ya que puede tener graves consecuencias negativas sobre la agricultura, la seguridad alimentaria y el medio ambiente. El informe propone crear una red europea de colmenares de referencia para controlar los efectos de las condiciones medioambientales y las prácticas apícolas y agrícolas sobre la salud de las abejas.

Uso de plaguicidas

La UE dispone de una normativa reciente sobre la autorización y el uso de los productos fitosanitarios para garantizar la seguridad de los seres humanos y el medio ambiente.

Los diputados recuerdan que esta norma «incluye criterios adicionales estrictos» sobre la seguridad de las abejas y piden a la Comisión que los mantenga informados sobre su aplicación. Además, solicitan que se mejore la metodología de evaluación del riesgo para los plaguicidas, con el fin de proteger la salud de las colonias de abejas.

Etiquetado de origen obligatorio

El informe solicita a la Comisión que introduzca el etiquetado obligatorio con la indicación del país de origen para los productos apícolas importados o producidos en la UE. El texto también destaca la importancia de definir los parámetros de calidad de la miel y pide apoyo para la investigación de nuevos métodos que detecten la adulteración de este producto.

Datos y estadísticas

La apicultura proporciona ingresos a más de 600.000 ciudadanos de la UE. Se calcula que un 84% de las especies vegetales y un 76% de la producción alimentaria en Europa dependen de la polinización de las abejas. El volumen económico del sector apícola en la UE asciende a unos 15.000 millones de euros anuales.

En España hay casi dos millones y medio de colmenas. Una gran mayoría (el 80%) pertenecen a apicultores profesionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo