La empresa alemana BASF va a desarrollar una colza modificada genéticamente con la característica de estar enriquecida con ácidos graos poliinsaturados omega 3. BASF ha llegado a un acuerdo con Cargill para desarrollar un aceite, a partir de esta colza, que sea rico en ácidos grasos omega 3 para destinarlo a la industria alimentaria, farmacéutica y de complementos nutricionales.
Numerosos estudios han puesto manifiesto los beneficios para la salud del corazón y del cerebro de los ácidos grasos omega 3, sin embargo, el consumo actual de los mismos está por debajo de lo recomendado. Frente a una recomendación de consumo diario de entre 250 y 500 mg de ácidos grasos poliinsaturados omerga 3, el consumo medio en EEUU apenas llega a 185 mg
El producto, que la colaboración entre BASF y Cargill piensa ofrecer, no solo será rico en omega sino que además tendrá un coste reducido y será estable durante su almacenamiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.