• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / LA UNIÓ señala que el presupuesto de Agricultura baja un 35% si se excluye la partida del agua que no estaba en anteriores ejercicios

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ señala que el presupuesto de Agricultura baja un 35% si se excluye la partida del agua que no estaba en anteriores ejercicios

03/11/2011

LA UNIÓ de Llauradors señala que el recorte del presupuesto de la Conselleria de Agricultura para 2012 es superior al 35%, un descenso histórico en los fondos para el sector, si no se tiene en cuenta la partida destinada al agua al incorporarse por primera vez las competencias de esa materia.

El descenso global de los presupuestos de 2012 en relación al pasado año es del 13%, tal y como se ha dicho y publicado, pero no se ha contemplado que es mucho mayor al pasar las competencias del agua desde Medio Ambiente a Agricultura, un programa que si bien compete en parte al sector agrario también lo es para otros muchos sectores de la sociedad.

Llama la atención del presupuesto que mientras descienden de forma clara las partidas de apoyo a los agricultores y ganaderos, suban por el contrario el capítulo de personal y compra de bienes corrientes y gastos de funcionamiento en casi un 6% hasta representar ya el 27% del total del presupuesto agrario de la Generalitat. En consecuencia de todo lo anterior el presupuesto disponible para realizar inversiones en el sector agrario se reduce en más de 51 millones de euros.

La importante rebaja del presupuesto de la Conselleria de Agricultura para 2012 certifica el derrotismo y la falta de estrategia hacia un sector como el agrario que atraviesa por una grave crisis sin un apoyo relevante por la Administración autonómica valenciana.

El presupuesto de la Conselleria de Agricultura pierde año tras año valor representativo sobre el total de la Generalitat y si para 2012 no lo hace aún más es debido a la incorporación de la Dirección General del Agua. En 2001 el presupuesto de la Conselleria de Agricultura representaba sobre el global de la Generalitat el 4,77% y a partir de ahí ya ha ido bajando progresivamente hasta que en 2012 sea del 2,27%. En ese corto periodo de tiempo el presupuesto de la CAPA ha perdido un valor porcentual sobre el global de la Generalitat del 55%.

Ramón Mampel, Secretario General de LA UNIÓ, señala que “los presupuestos de la Conselleria de Agricultura para el próximo año son poco imaginativos al mantener líneas que durante los últimos años no han servido para vertebrar el sector y sacarlo de la crisis”. Mampel afirma que “hay que hacer política agraria en clave valenciana y no mimetizar y trasladar simplemente políticas que vienen de Madrid y Bruselas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo