El aceite producido, al cierre de la campaña 2010/11, ascendió a 1.389.700 t (-1% respecto la campaña anterior y +16% con respecto a la media de las cuatro últimas). Aceituna molturada, 6.786.509 toneladas con un rendimiento medio de 20,43% (-1 punto respecto de la campaña anterior), según los datos de la Agencia del Aceite de Oliva (AAO) a fecha del 30 de septiembre.
Las importaciones, con datos provisionales para el mes de septiembre, alcanzan 45.800 t (-3% con respecto a la campaña pasada y -21% en relación a la media de las cuatro últimas).
La comercialización total en la campaña alcanzó la cantidad record de 1.381.600 toneladas, lo que supone que, prácticamente, se vendió todo el aceite producido (+5% respecto a la campaña anterior y +13% sobre la media de las cuatro últimas). La media mensual comercializada ha sido de 115.140 toneladas.
Las exportaciones ascienden a 824.100 toneladas, con datos todavía provisionales para el mes de septiembre, nuevo récord histórico, el cuarto consecutivo (+6% respecto a la campaña anterior y +22% en relación a la media de las cuatro precedentes). La media mensual ha sido de 68.680 toneladas.
El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 557.600 toneladas, con un estimable crecimiento del +5% respecto a la campaña pasada y del +3% respecto de la media de las cuatro precedentes. La media mensual ha sido de 46.470 toneladas.
El volumen total de existencias es de 474.400 toneladas (+30% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores). En las almazaras se almacenan 336.600 toneladas, mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 137.800 toneladas. Para interpretar adecuadamente las existencias disponibles al final de la campaña 2010/2011, debe tenerse en cuenta que ésta ha sido la primera con el calendario adelantado en un mes: del 1 de octubre al 30 de septiembre (hasta ahora era del 1 de noviembre al 31 de octubre), lo que determina unas existencias de enlace mayores para abastecer el mercado interior y la exportación un mes más (octubre), que requiere 100-120.000 t. Por otra parte, la Comisión Europea ha aprobado la retirada del mercado de hasta 100.00 t de aceite virgen por seis meses.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.