La PAC que tiene que existir después de 2013 tendría que ser más justa y con menos complicaciones burocráticas. Esta es la opinión generalizada de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, pero para muchos europarlamentarios, la obligación de un 7% de retirada obligatorio de tierras de cultivo, así como la introducción de techos máximos de ayuda por explotación es un terrible “mostruo burtocrático”-
Algunos parlamentario opinan que un 7% de retirada va en contra del objetivo de proporcionar alimentos suficientes para la creciente demanda, mientras que otros, como Iratxe García Pérez (S&D, ES) piensan que se tendría que tener en cuenta la variabilidad de cada Estado miembro.
En cuanto al establecimiento de límites máximos a las ayudas, se han barajado opiniones de que las cooperativas deberían estar exentas de tener este límite, así como que podrían dañar a las pequeñas asociaciones de productores, como opina Sergio Gutiérrez Prieto (S&D, ES),
Algunos europarlamentarios de la UE-10 se han quejado de la discriminación de la actual PAC entre los distintos EEMM y entre diferentes regiones dentro de un mismo EEMM, por lo que la nueva PAC debería eliminar estas diferencias.
La Comisión de Agricultura del PE y la presidencia polaca junto con la Comisión Europea quieren llevar a cabo un gran debate público sobre las propuestas de reforma de la PAC. El primer evento tendrá lugar el próximo 7 de noviembre cuando la Comisión de Agricultura del PE recibirá a los Ministros de Agricultura de los EEMM.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.