Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Agropecuaria del Sur se fusiona con Hojiblanca como sección ganadera del Grupo

           

Agropecuaria del Sur se fusiona con Hojiblanca como sección ganadera del Grupo

07/10/2011

Las asambleas generales de Hojiblanca y Agropecuaria del Sur han aprobado la fusión de ambas cooperativas de segundo grado, con lo que Hojiblanca S.Coop.And. pasa a contar con una sección ganadera, la cuarta actividad, tras aceite, aceituna y suministros. Esta tarde se ha presentado la fusión por parte de los presidentes de Hojiblanca, José Moreno, y Agropecuaria del Sur, Manuel Luis Aragón, y que ha contado con la presencia de la consejera de Agricultura, Clara Aguilera.

Desde el Grupo se continuarán desarrollando las actividades de Agropecuaria del Sur, que factura 25 millones de euros anuales. Estas líneas de trabajo principales son: comercialización de porcino blanco, donde es la primera cooperativa andaluza y maneja un 10% del mercado nacional con unos 4.000 cerdos semanales; suministro de productos zoosanitarios con implantación en toda Andalucía y un negocio cercano a los 10 millones de euros; ello está relacionado, además, con el apoyo de las ADS (asociaciones de defensa sanitaria) animales; y compra en común de materia prima para elaboración de piensos con una producción de 240.000t anuales para lo cual se necesitan cereales y proteaginosas, destinados al porcino, principalmente, pero también al ovino y caprino. De cara al futuro, va a desarrollar otros proyectos como la comercialización de productos cárnicos de sus socios o proyectos de plantas de biogás.

Gran cooperativa agroalimentaria

Fundada en 1994 en Campillos por cuatro cooperativas de la comarca malagueña del Guadalteba y la Sierra de Cádiz (San Cosme y San Damián de Almargen, Nuestra Señora de la Cabeza de Teba, Los Remedios de Olvera y Picasat de Campillos, estas últimas en proceso de fusión), a las que se unen otras cooperativas ganaderas andaluzas con las que colabora en algunas actividades, la SCA Agropecuaria del Sur tienen en común dos socios con Hojiblanca (Almargen y Olvera), es decir, muchos agricultores y ganaderos, que van a tener un canal único para la comercialización de sus producciones y adquisición de insumos, con el fin de buscar la mayor rentabilidad posible y hacer que la ganadería siga siendo una actividad importante en esta zona, a la que se podrán unir otras entidades de otras comarcas.

Con esta integración, Hojiblanca da un paso más hacia la consolidación como una gran cooperativa agroalimentaria: multisectorial; que aprovecha sinergias en la comercialización; que abarata costes con la adquisición en común de suministros y la prestación de servicios; y que es capaz de ofrecer productos de calidad con garantía de origen a los consumidores y servir las necesidades de la distribución. A medio plazo, esta nueva sección ganadera, abierta a la integración de más empresas, puede aportar un negocio de 100 millones de euros, que se sumarían a la media de 450 millones que ya factura Hojiblanca.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo