Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La falta de lluvia amenaza la campaña de olivar en Andalucía

           

La falta de lluvia amenaza la campaña de olivar en Andalucía

06/10/2011

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, considera que la falta de lluvia que está caracterizando a este inicio del otoño puede tener importantes repercusiones negativas en la campaña de olivar que comenzará dentro de unas pocas semanas. Los olivareros de las principales zonas productoras de aceite miran con preocupación las previsiones que, de momento, no anuncian lluvias. Si esta situación se mantiene durante más de diez días, esta organización agraria calcula que pueden producirse pérdidas de producción que rondarán el 25 %.

En Jaén, por ejemplo, el olivar de secano es el más perjudicado por el momento, y se calcula que las pérdidas de producción podrían llegar al 30%, pero si la falta de precipitaciones se mantiene también el olivar de regadío sufrirá una importante merma.

Idéntica situación se produce en Córdoba, donde el secano está muy afectado, con pérdidas que ya se acercan al 20%, mientras en Sevilla, tanto la aceituna de aceite como la de mesa que se ha quedado sin recoger para derivarla a molino se encuentra “agostada”, es decir, arrugada. Se esperan reducciones importantes de cosecha en las comarcas de Estepa, La Puebla y Osuna.

COAG recuerda que el sector olivarero arrastra ya tres campañas con pérdidas que superan los 2.500 millones de euros. El reciente anuncio de autorización del almacenamiento privado de aceite de oliva es una bombona de oxígeno, porque se espera que sirva para subir un poco el precio, aunque este anuncio llega tarde, porque la campaña de comercialización está prácticamente terminada, y ya casi no hay operaciones.

Por otra parte, el sector también se ve perjudicado por prácticas como los “fallos” en la comercialización de aceites que se vendían como virgen extra. Estos “fallos” (no se ha considerado fraude, porque se supone que no hay engaño intencionado) cometidos por 17 empresas han sido sancionados por la Junta de Andalucía, sin que haya trascendido la identidad de dichas empresas y sin que las sanciones impuestas (2.500 euros) sean proporcionales al daño que estas prácticas provocan. En ese sentido, COAG reclama mayor celeridad en los procedimientos y mayor transparencia.

La falta de lluvias supone un nuevo traspiés para un sector estratégico, que genera más del 30% del empleo agrario en Andalucía (200.000 olivicultores y 14 millones de jornales), que aporta el 27% de la producción final agraria (casi 2.800 millones de euros) y del que dependen más de 300 municipios de nuestra comunidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo