• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Cooperativas Agro-alimentarias satisfecha con la activación del almacenamiento privado de aceite de oliva

           

Cooperativas Agro-alimentarias satisfecha con la activación del almacenamiento privado de aceite de oliva

03/10/2011

Cooperativas Agro-alimentarias de España valora positivamente que la Comisión Europea haya aceptado la propuesta del Ministerio español para la activación del almacenamiento privado de aceite de oliva, con el fin de paliar la crisis de precios por la que atraviesa el sector. Se trata de una petición realizada por Cooperativas Agro-alimentarias desde el inicio de la campaña 2010/2011, y que contribuirá a aliviar la situación de los productores españoles.

Para que la medida hubiera sido realmente efectiva, debería haberse aprobado hace meses. Entonces los precios comunicados por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) a Bruselas no rebasaban los límites establecidos en el Reglamento (CE) 1234/2007 para la puesta en marcha de la medida, unos valores completamente obsoletos pues fueron fijados hace más de doce años.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias se ha apelado durante toda la campaña a la “perturbación grave de mercado” existente –supuesto también recogido en la normativa comunitaria-, así como a los precios reales de mercado, muy por debajo de los oficiales sobre todo en la categoría lampante, los cuales fueron justificados a través de numerosas facturas aportadas por las cooperativas.

Ahora, después de cuatro semanas con precios oficiales en niveles de almacenamiento privado para la categoría virgen, la Comisión Europea ha estudiado nuevamente la petición, dando luz verde a la propuesta, la cual debe aprobarse definitivamente en el Comité de Gestión de la Unión Europea, previsto para el próximo 13 de octubre.

Una vez se apruebe formalmente la medida, los productores europeos podrán almacenar un máximo de 100.000 toneladas de aceite de oliva virgen durante un período de seis meses a cambio de una ayuda todavía por fijar.

Aunque, la medida llega tarde para salvar la campaña 2010/2011, Cooperativas Agro-alimentarias de España considera que puede aliviar los precios del aceite de oliva en su recta final, animarlos de cara a la 2011/2012 e, incluso, influir positivamente en las cotizaciones de la aceituna de verdeo, con precios completamente hundidos en la cosecha ya iniciada.

Cooperativas Agro-alimentarias de España representa los intereses de 946 almazaras cooperativas que suponen casi el 70% de la producción española con 950.000 toneladas en la campaña 2010/2011.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo