El sistema de recuperación, por parte de los Estados miembros, de pagos indebidos en el marco de la PAC ha mejorado considerablemente desde que se introdujeron nuevas normas en 2006, sin embargo, siguen existiendo deficiencias, según un informe especial del Tribunal de Cuentas Europeo (Informe especial nº8/2011). Actualmente, la UE gasta 55.000 millones de euros al año en agricultura y desarrollo rural, de los cuales una parte se paga de manera indebida como consecuencia a solicitudes irregulares o incorrectas, o por otros errores.
Aproximadamente el 90% de las cantidades que la UE registra como recuperación de pagos indebidos se realiza a través de las deducciones que la Comisión Europea aplica a sus pagos. Esta forma de actuar, si bien protege los intereses financieros de la UE, no tiene el mismo efecto disuasorio que si la operación de recuperación se realizara directamente sobre el beneficiario que ha percibido los pagos indebidos.
Los Estados miembro están ahora recuperando mayor proporción de débitos y se ha reducido la cantidad registrada como nuevos débitos, según recoge el informe.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.