Producir cerdos en la UE ha sido un 2% más caro en 2010 que en 2009, siendo los costes de producción 1,57 €/kg canal frente a 1,55 €/kg canal, respectivamente. Sin embargo, la tendencia ha sido variable por países, con una mitad de ellos, en los que los costes han aumentado y con otra mitad, en la que han disminuido, de acuerdo con un estudio que InterPIG viene realizando desde hace 9 años y en el que analiza la docena de países más productores de porcino de la UE y así como también a Brasil y Canadá (este último incluido desde este año).
España ha sido uno de los estados en los que han bajado los de costes de producción (-5%) hasta los 1,39 €/kg canal. También han registrado descensos Dinamarca (-4%), Francia (-3%), Alemania (-5%), Holanda (-6%), Italia (-1%) e Irlanda (-1%). Por el contrario, los mayores incrementos de los costes de producción se han constatado en Suecia (+12%), Republica Checa (+12%) y Canadá (+10%).
Las variaciones en los costes de producción han venido marcadas por las oscilaciones de los costes de alimentación. Los mayores incrementos de éstos se han señalado en Canadá (+20%), Suecia (+18%) y Reino Unido (+12%). En España, los costes de producción no han registrado diferencia entre 2009 y 2010.
Los costes de producción registrados en España son similares a los de Holanda (1,4 €/kg) y solo superiores a los de Francia (1,38 €/kg) y a los de Dinamarca (1,39 €/kg). La República Checa es la que tiene los mayores costes de producción (2,11 €/kg), seguida de Italia (1,77 €/kg). El coste de producción en Alemania, primer productor de porcino de la UE, es de 1,5 €/kg, cifra inferior a la media pero superior a la de España, Francia, Dinamarca y Holanda.
Los costes de producción de los dos países de fuera de la UE, analizados en el estudio, muestran grandes divergencias. Los de Canadá (1,62 €/kg) son algo superiores a los de la UE, mientras que los de Brasil son muchos más bajos: 1€/kg canal en el estado de Mato Grosso y de 1,09 €/kg en el de Santa Catarina.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.