La Comisión de Asuntos Rurales del Parlamento del Reino Unido opina, en un informe que acaba de publicar, que hay una sobre-regulación en las cuestiones agrarias, que puede llegar a ahogar a las explotaciones británicas. La mitad de las normas que aplica el Departamento británico de Asuntos Rurales (DEFRA) vienen de la Unión Europea, por lo que el informe señala que la administración británica debería insistir en Bruselas para reducir la excesiva regulación y por lo tanto, la excesiva burocracia que impone a las explotaciones agrarias, generando un considerable gasto de esfuerzo y dinero
Los parlamentarios consideran que el DEFRA debería asegurarse de que sus funcionarios tienen más experiencia de campo en cuestiones agrarias, de modo que pudieran valorar si son realmente viables y posibles de aplicar cuando se está físicamente en la explotación, algunas de las normas que se exigen a agricultores y ganaderos.
El informe también recoge que el DEFRA debería autoaplicarse un cambio cultura, de modo que las inspecciones se realicen según una estrategia basada en el riesgo, es decir, que tuvieran más posibilidad de ser inspeccionadas aquellas explotaciones que presenten más riesgos de incumplimientos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.