El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha presentado a diversas entidades del sector de la fruta dulce el proyecto Frut.Net, que pretende extender por toda Cataluña la optimización del control de las plagas y enfermedades y del uso de los productos fitosanitarios en el ámbito de la producción de fruta.
La Directiva marco para conseguir, a nivel de la Unión Europea (UE), un uso sostenible de los plaguicidas (Directiva 2009/128/CE), es el marco del que nace este ambicioso proyecto en colaboración con el IRTA, adscrito al Departamento, y que pretende integrar todos los agentes del sector de la fruta, desde el ámbito productivo hasta el comercializador y transformador, para conseguir que, en el horizonte del 2014 la producción catalana de fruta cumpla con los objetivos de la citada directiva, de minimizar los posibles efectos negativos del uso de los productos fitosanitarios sobre las personas y el medio ambiente, y que se generalice la aplicación de los principios de la gestión integrada de plagas por parte de los agricultores catalanes.
Sin duda, este proyecto no se puede alcanzar sin la participación y la complicidad del sector frutícola catalán, por lo que desde la dirección general de Agricultura y Ganadería del Departamento se está poniendo especial cuidado en hacer visible el proyecto y hacer entender sus virtudes y beneficios a largo plazo.
La reunión en la que se presentó el proyecto tuvo lugar el pasado martes y además de representantes del Consejo Rector de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Manzana de Girona, asistieron los presidentes y los gerentes de las empresas inscritas en la IGP (Cooperativa Costa Brava, Frutícola del Empordà SL, y Cooperativa Girona Frutos).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.