• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA Aragón plantea a Federico García que el sector no puede perder ni un euro en los presupuestos para 2012

           
Con el apoyo de

ASAJA Aragón plantea a Federico García que el sector no puede perder ni un euro en los presupuestos para 2012

22/09/2011

Una delegación de la organización agraria ha sido recibida por el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Federico García López. Por parte de ASAJA, estaban el presidente, José Manuel Cebollada, y la junta regional con Fernando Luna, Ángel Samper y Emilia Guillén.

Desde ASAJA Aragón se le ha planteado al consejero todo el apoyo para defender ante la consejería de Hacienda que el sector no se puede permitir el lujo de perder ni un euro, no podemos aceptar recortes, ya que “hemos defendido que somos un sector tan estratégico como la Sanidad, la Educación o los Servicios Sociales, somos los que alimentamos a la sociedad y de cara a los presupuestos de 2012 defenderemos que el apoyo al sector primario no decaiga ni un euro. El sector agrario tiene un efecto multiplicador importantísimo, de cada euro invertido o destinado a ayudas, éste se multiplica en generación de riqueza y empleo, así que el apoyo ha de ser efectivo, no sólo de palabra”, recalca Fernando Luna.

Cuatro han sido los ejes de la reunión de trabajo de esta mañana, la política hidráulica y sequía, la Reforma de la PAC, los presupuestos para 2012 y los Planes de Desarrollo Rural.

Sobre el primero, ASAJA ha trasladado a la consejería su preocupación ya que estamos en un año seco, y hay déficit de infraestructuras de regulación a las que hay que dar impulso definitivo (por ejemplo Biscarrués). También se ha recordado que la organización apuesta por una Unidad de Cuenca, aunque haya gestión regional de los recursos hidráulicos, y se ha recordado que hay que estar atentos al tema del caudal ecológico de la desembocadura del Ebro.

Sobre la PAC, se ha puesto sobre la mesa un posible adelanto del pago de las ayudas de la PAC, pero existen reglamentaciones que hay que cumplir finalizando los expedientes de inspecciones para que se pudiera adelantar el pago, cuestión que no depende sólo de la consejería; en próximas reuniones con las direcciones generales, se definirán cuestiones como los desacoplamientos del arroz y la alfalfa, las ayudas agroambientales, la reserva Nacional, la Agricultura Ecológica ó el Plan de Fomento Nacional de Rotaciones de Secano.

Respecto a los Planes de Desarrollo Rural, desde ASAJA ya se manifestó la satisfacción por el anuncio de desbloqueo de las ayudas para Incorporación, Planes de mejora, modernización y concentración. “Esperemos que se aprueben las partidas en las fechas anunciadas y estaremos expectantes a los presupuestos para que no desaparezca la convocatoria para próximos años de las ayudas al Desarrollo Rural ya que son imprescindibles para el futuro del sector” concluye Luna.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo