Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están desarrollando una vacuna que protege al ganado vacuno contra la anaplasmosis, enfermedad que afecta a la salud, bienestar y producción de vacuno en muchas partes del mundo. Actualmente no existe una vacuna que sea ampliamente aceptada contra esta enfermedad, provocada por Anaplasma marginale.
Los investigadores han identificado proteínas para incluir en vacunas potenciales que puedan ser analizadas en animales. Han detectado pequeños grupos de proteínas superficiales de A. marginale que induce una respuesta inmune, reduce los síntomas y previene la infección en algunos animales. En algunas de las vacunas analizadas se ha conseguido una protección del 80-90% de los animales y han evitado la infección al 40%.
En algunos países se han usado cepas atenuadas de A. centrale para ser usadas como vacunas, pero éstas, si bien protegen contra la enfermedad clínica no protegen contra la infección.
Hasta el momento, los científicos solo han analizado la vacuna contra una cepa de Anaplasma, mientras que hay muchas que coexisten en campo. El próximo paso será determinar si este grupo particular de proteínas protegerá al vacuno contra varias cepas de Anaplasma.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.