La Autoridad francesa de la Competencia considera que la inserción de cláusulas de revisión de los precios en contratos entre los distintos eslabones de la cadena productiva (productores, transformadores y distribución) es una práctica habitual y no va en contra de la libre competencia. Además, estima que la realización de contratos es una estupenda herramienta de gestión de riesgo para los productores y que es posible la inclusión de cláusulas que permitan modificar los precios según la evolución de las materias primas.
Por otro lado, la Autoridad ha señalado que no puede pronunciarse, en el marco de su función consultiva, sobre el acuerdo firmado el pasado 3 mayo entre que ganaderos, transformadores y distribución de los sectores de vacuno, porcino y aves para una mejor repercusión de la volatilidad del precio de los alimentos para el ganado. Según este acuerdo voluntario, las partes se comprometen a iniciar negociaciones sobre las condiciones de venta de sus productos en el caso de que se produzca subidas o bajadas importantes en los precios de los piensos.
Recientemente, la distribución, que era acusada por el sector primario francés de no aplicar el acuerdo, alegaba que estaba a la espera del dictamen de Competencia para poder aplicarlo. Ahora habrá que ver si la distribución utiliza la ausencia de dictamen, como nuevo argumento para no aplicar el acuerdo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.