Según la sectorial de porcino del ReinoUnido, hay rumores de que las negociaciones de la UE con los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) podrían no avanzar hasta después de las elecciones presidenciales en Francia, el próximo mes de abril.
La próxima ronda de negociaciones será en Montevideo (Uruguay), unas semanas después de las elecciones presidenciales argentinas que serán el 23 de octubre. En el primer trimestre, están previstos nuevos encuentros bilaterales, pero no se espera que se concrete ningún resultado con las elecciones francesas en el horizonte, ya que los acuerdos podrían generar muchas críticas en el sector agrario francés.
Según un informe de la Joint Research Centre que se filtró a los medios en mayo pasado, el acuerdo podría suponer una reducción de los ingresos de los agricultores y ganaderos de la UE entre un 0,7 a un 3%. El sector más afectado sería el de la carne de vacuno, cuya producción se reduciría en 150.000 tn. También sufrirían el impacto del acuerdo, el sector lácteo, en el que la producción de leche desnatada en polvo caería en 60.000 tn y el del azúcar con una disminución de su producción en un 16%. Los cereales, aceite de oliva y frutas y hortalizas también se verían afectados, pero en menor medida. El acuerdo podría suponer la pérdida de 33.000 de empleos agrarios, un 0,4% del total.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.