Debido a la buena evolución de la fiebre aftosa en Bulgaria, donde no se registran casos desde el pasado 7 de abril, la Comisión Europea ha decidido reducir las áreas afectadas.
La fiebre aftosa se diagnosticó inicialmente en jabalíes cazados a final de 2010 en la región de Burgas en el sureste de Bulgaria, cerca de la frontera con Turquía. Posteriormente se detectó el virus en animales de granja. Toda la región de Burgas se definió como zona de alto riesgo (y las regiones circundantes como zona de bajo riesgo) en la Decisión de la Comisión 2011/44/EC, la cual prohíbe el envío de animales susceptibles y sus productos derivados procedentes de las zonas de alto riesgo.
El 31 de mayo, el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y de Sanidad Animal (CPCASA) aprobó una propuesta de la Comisión que modifica esta decisión. Prevé la reducción del tamaño de la zona de alto riesgo a los tres municipios afectados por la enfermedad en el sureste de la región de Burgas separada del resto libre de la enfermedad del país por una zona de bajo riesgo que comprende los municipios del entorno de Sozopol, Primorkso y parte de Sredets (en la región de Burgas) y del municipio de Bolyarovo y parte norte de Straldzha (región de Yambol). La Comisión adoptó ayer esta decisión, que se mantendrá en vigor hasta el 30 de septiembre de 2011. La Comisión la podría revisar en base a la evolución de la situación de la enfermedad.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.