Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA Ciudad Real insta a Agroseguro a que valore de inmediato los daños originados por el pedrisco en la provincia

           

ASAJA Ciudad Real insta a Agroseguro a que valore de inmediato los daños originados por el pedrisco en la provincia

26/04/2011

Las inclemencias meteorológicas de los últimos días han afectado de forma muy diversa a la provincia. En muchos municipios las lluvias han sido abundantes y beneficiosas para los cultivos.

El daño lo provocó el granizo, caído en los términos municipales de localidades como Alcázar de San Juan, Alcubillas, Bolaños de Calatrava, Campo de Criptana, Daimiel, Valdepeñas, Tomelloso, Torralba de Calatrava o Socuéllamos.

ASAJA ha instado a la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) a que valore inmediatamente los daños ocasionados por el pedrisco, ya que el retraso a la hora de valorar los siniestros en las viñas, que se encuentran en pleno crecimiento vegetativo (dada la época del año y la situación climatológica), dificultaría una valoración exhaustiva de las pérdidas reales ocasionadas y puede hacer perder la evidencia de los numerosos daños.

Ante estos fenómenos meteorológicos, ASAJA Ciudad Real recomienda a los agricultores que aseguren todos sus cultivos, ya que es la única manera de tener cubierta la producción ante estas adversidades.

Líneas de seguros
Ahora mismo está abierto el plazo para asegurar el viñedo contra el pedrisco, cuyo periodo de contratación finaliza el próximo 30 de abril

En cuanto a los cereales ya se puede contratar el seguro combinado de cultivos herbáceos, que cubre daños ocasionados por pedrisco, incendio, fauna silvestre, viento huracanado o inundaciones. Los plazos finalizarán del 31 de mayo al 30 de junio, según cultivos.

También están abiertas diversas líneas de coberturas de hortícolas. La de melón (hasta el 30 de junio); pimiento (hasta el 31 de mayo); sandía (30 de junio); berenjena (hasta el 31 de mayo) o cebolla (cuyo seguro se podrá contratar a partir del 1 de junio).

Por otra parte, la Organización informa que hasta el próximo 31 de mayo los propietarios de terrenos agrícolas y forestales podrán asegurar los daños que causen los incendios, vientos huracanados o los riesgos excepcionales de inundación sobre la masa forestal, lo que permitirá cubrir los gastos necesarios para la repoblación y regeneración de la masa forestal siniestrada. Esta repoblación es, en la mayoría de los casos, obligatoria tras un incendio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo