El director general de Agricultura de la UE, el español José Manuel Silva, que participó en la última sesión de trabajo de todos los presidentes del Comité de Organizaciones Agrarias (COPA), manifestó en respuesta a la demanda de sobre el almacenamiento privado de aceite de oliva que “en este momento no se dan las condiciones, puesto que el precio del aceite está por encima del precio de referencia que faculta la apertura del sistema de almacenamiento privado”.
La situación del sector oleícola no ha mejorado un ápice en los últimos meses, de hecho, el precio en origen del aceite de oliva está en una media de 1,80 euros/kilo, mientras que el coste de producción de ese mismo kilo de aceite es de 2,49 euros/kilo, según el Estudio de la Cadena de Valor del Aceite de Oliva del Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino. Es decir que hay una pérdida de casi 70 céntimos por kilo para los productores.
Sin embargo, estos precios de ruina siguen estando por encima de los límites establecidos en el reglamento para el desencadenamiento del almacenamiento privado de aceite -1,779 euros/kilo, en el caso del virgen extra; 1,710 euros/kilo, el virgen, y 1,524 euros/kilo para el lampante- que aún toma como referencia precios de los años 90.
Desde ASAJA instamos al MARM y al Gobierno de España a poner “toda la carne en el asador”, puesto que no tiene sentido que los agricultores reciban por el producto estrella de la agricultura andaluza el mismo precio que percibían hace 20 años, cuando los costes de producción se han multiplicado por cuatro en este periodo.
De persistir esta actitud de la Comisión Europea y ante la falta de empuje de nuestro Gobierno en la defensa de esta medida, ASAJA mantendrá y reforzará su calendario de movilizaciones, iniciado con las tractoradas y los cortes de carretera en toda Andalucía el pasado 16 de marzo, y posteriormente reforzados con las movilizaciones de Jaén y Córdoba en compañía del resto de OPAs y cooperativas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.