• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / INLAC cree que es el momento de mirar hacia adelante tras conocer las condiciones de contratación del Real Decreto aprobadas por el MARM

           

INLAC cree que es el momento de mirar hacia adelante tras conocer las condiciones de contratación del Real Decreto aprobadas por el MARM

05/04/2011

Representantes del MARM se han reunido hoy con Organización Interprofesional Láctea (INLAC) para presentar a la interprofesión el Real Decreto, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, por el que se establecen las condiciones de contratación del sector lácteo español.

El Real Decreto regula el reconocimiento de las organizaciones de productores de leche, de las interprofesionales y concreta las decisiones de España sobre la contratación en el sector lácteo, en relación a la normativa europea que modificará para dicho sector el Reglamento (CE) nº 1234/2007 del Consejo.

Desde el MARM se ha comunicado que el Real Decreto quedará sujeto a la normativa comunitaria y no se contempla un sistema de contratos obligatorios hasta que pueda hacerse efectivo según la política europea. Desde el MARM, según señala Margarita Arboix, Directora de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, prevén que INLAC deberá ejercer una función de control y mediación para el cumplimiento y la fijación de los índices de medición de precios aunque de momento, “…siempre serán recomendaciones…”.

INLAC se muestra esperanzada ya que el Real Decreto supone un marco estable de relaciones y el primer paso para establecer múltiples modelos de referenciación de precios que servirán de orientación en la suscripción de los contratos. INLAC recalca que en ningún caso se está hablando de fijación de precios mínimos.

A día de hoy, los objetivos de la interprofesión se mantienen invariables. Sigue apostando porque la vertebración del sector y la transparencia sean una realidad. Gracias al Real Decreto las funciones de INLAC quedan legitimadas en un marco jurídico sólido, lo que supone una mejora en el ejercicio de su trabajo.

Tanto el MARM como INLAC creen que el mecanismo de negociación establecido en el Real Decreto y que contempla la PAC -contratación, OPs, interprofesionales, transparencia- debe suponer el germen para lograr una fórmula de gestión de crisis que posibilite una eficiente valoración de la leche y de los productos lácteos a lo largo de toda la cadena.

Desde la Interprofesional Láctea se ha señalado que “…es el momento de mirar hacia delante y seguir trabajando para aplicar todos los pilares por los que lucha la interprofesión -obligatoriedad, transparencia, flexibilidad, vertebración-…. La organización, reconoce el esfuerzo desarrollado por el Ministerio para dotar de un escenario de debate a la OIA y de herramientas que ofrezcan estabilidad al sector lácteo. INLAC ha declarado que otro de sus objetivos fundamentales, además del consenso y la competitividad, es que el consumidor pueda percibir en un futuro próximo los resultados del arduo trabajo que desarrolla la organización para dar un valor añadido a la leche y los productos lácteos españoles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo