Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El COPA-COGECA hace hincapié en la necesidad de incrementar la productividad de los cereales en vista de la tensa situación del mercado

           

El COPA-COGECA hace hincapié en la necesidad de incrementar la productividad de los cereales en vista de la tensa situación del mercado

28/03/2011

Frente a un mercado cerealista bastante tenso y teniendo en cuenta el aumento de la demanda de cereales, el Copa-Cogeca ha abogado a favor de que se tomen las medidas oportunas para incrementar la productividad de los cereales en la UE. Las nuevas estimaciones del Copa-Cogeca sobre la producción de cereales para 2011/12 arrojan un ligero incremento de la producción del 2.4%, ya que los productores están sintiendo la presión de los elevados precios de los insumos.

La situación se ha debatido en el grupo de trabajo «Cereales» del Copa-Cogeca. El Presidente del grupo de trabajo Ian Backhouse ha declarado: «Según las estimaciones, la situación del mercado mundial de los cereales debería seguir tensa hasta finales de la corriente campaña de comercialización debido a una mayor demanda de productos alimentarios. Según esas mismas previsiones, las existencias de finales de campaña deberían reducirse en unos 13 millones de toneladas. Por otra parte, las nuevas previsiones de la producción cerealista para esta campaña arrojan sólo un ligero incremento de la producción de trigo del 2.3%, al tener que afrontar los productores elevados costes de producción y bajos índices de rendimiento»

En vista de la creciente demanda de productos alimentarios, así como de la volatilidad de los mercados, el Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen ha declarado que “Es vital incrementar la productividad gracias a una fuerte Política Agrícola Común». Deben mantenerse y mejorarse con la nueva PAC las medidas de la UE para gestionar el mercado, con el fin de alcanzar este objetivo y garantizar la seguridad del suministro alimentario a nuestros 500 millones de consumidores. Además, en el futuro deben mantenerse los pagos directos que reciben los agricultores, para ayudarles a hacer frente a la creciente volatilidad del mercado.

Pero nos preocupan mucho las eventuales medidas verdes que podían añadirse a la PAC, según tiene en mente la Comisión, ya que podrían encarecer los costes de los agricultores y ser una amenaza para la producción alimentaria, además de haber perdido ya recientemente dos millones de hectáreas de superficie de producción».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo