La organización de cooperativas francesas Coop de France propone la creación de un mercado de entrega diferida para el porcino. Esta organización quiere regular las relaciones contractuales entre los ganaderos y los fabricantes de piensos, de manera que para un mínimo de un ciclo de producción, el ganadero sepa cual va a ser su coste de alimentación (visibilidad sobre su precio de aprovisionamiento). Por este motivo, Coop de France considera que paralelamente el ganadero, y en concreto, el de porcino, tendría que saber a que precio va a vender sus cerdos y de esta forma poder asegurar su margen.
En Francia, el mercado que rige el precio del cerdo es el de Plerin, que fija sus cotizaciones dos veces por semana. No existe mercado a término, como tampoco existe en Europa. Antes existía el de Frankfurt, que no funciona por falta de liquidez.
En un mercado con entrega diferida, compradores y vendedores se ponen de acuerdo sobre un precio para la entrega en una fecha posterior, en función de su anticipación de mercado. De esta forma, el ganadero conocen el precio venta, al menos de una parte de su producción, en el momento de iniciar dicha producción.
Según Coop de France, el mercado de Plerin se ha comprometido a estudiar la creación de este mercado de entrega diferida, por lo que seria posible, que en breve, Plerin introdujera cotizaciones para las entregas físicas de animales, diferidas varios meses.
El motivo de que Coop de France haya planteado la creación de este tipo de mercado específicamente para el porcino es porque la producción de broiler y el cebo de ternero se encuentran, en Francia, mayoritariamente bajo el régimen de integración.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.