Las siembras de cereales de invierno en Rusia podrían haberse reducido en torno a un 20%, lo que supondría unas 3,5 millones de hectáreas que se habrían sembrado de menos en comparación con el año anterior. A esta cifra habría que añadir las hectáreas que se sembraron pero que no han nacido por la mala climatología, con lo que se aumentaría hasta cerca de unos 5 millones de ha la diferencia de superficie cultivada este año en comparación con el año pasado, según Ria Novosti. Para poder compensar esta reducción, las siembras de cereales de primavera deberían aumentar en 4,5 millones de ha.
La prohibición de exportación de cereales decretada en Rusia está vigente hasta el 30 de junio próximo, pero la Ministra de Agricultura rusa, Yelena Skrynnik, no descarta que esta medida pueda prorrogarse hasta final de año en incluso aplicarse en 2012.
Para levantar la prohibición, sería necesario que la producción de cereales esta campaña llegará a unos 85 millones de tn. Teniendo en cuenta un consumo interno entre 73-77 millones de tn, se podría contar con unos 8 millones de tn de existencias finales de campaña y barajar la posibilidad de exportar algo. No obstante, aunque se permitieran este año las exportaciones, las cantidades no serían como en año anteriores. En la campaña 2009/10 se exportaron por encima de los 20 millones tn, gracias a que producción rusa de cereales llegó a los 97 mill. tn.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.