Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / COAG exige a la Agencia del Medicamento y al Ministerio que faciliten el suministro en España del tratamiento veterinario Check-Mite contra el parásito varroa

           

COAG exige a la Agencia del Medicamento y al Ministerio que faciliten el suministro en España del tratamiento veterinario Check-Mite contra el parásito varroa

23/03/2011

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exige a la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) y al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) que faciliten con la mayor celeridad posible el suministro en España del tratamiento veterinario CHECK-MITE contra el parásito Varroa que ataca y debilita el sistema inmune de las colonias de abejas melíferas. Esta organización recuerda la importancia de este medicamento ante la necesidad de rotación y los escasos tratamientos disponibles para evitar la aparición y extensión de resistencias que desarrolla este parásito.

La normativa ha permitido que durante los años 2008, 2009, y 2010 se autorizara, con carácter excepcional, la utilización de este medicamento. Sin embargo, la Agencia Española del Medicamento ha justificado su decisión de no renovar la autorización anual para el comercio intracomunitario del CHECK-MITE en base a la transposición de la Directiva 2004/28/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo del 31 de marzo de 2004, cuyo contenido ya era de obligado cumplimiento en todos los Estados Miembros de la UE desde el 30 de octubre de 2005, pese a no variar en absoluto la normativa existente sobre vacío terapéutico (Real Decreto 1132/2010, de 10 de septiembre, BOE, nº 233, 25 septiembre 2010).

El sector apícola de COAG ya solicitó el pasado 10 de marzo una reunión urgente a la Subdirectora General de Medicamentos de Uso Veterinario de la AEMPS y a la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM para abordar este gravísimo problema sanitario, a la espera que se arbitren soluciones inmediatas por parte de ambas administraciones para atajar la difícil situación que atraviesan los apicultores profesionales de nuestro país ya que, en caso contrario, se les estaría condenando a pérdidas inasumibles y a la desaparición de cientos de miles de colonias de abejas melíferas.

Para el responsable del sector apícola de COAG, José Luis González, la apicultura española atraviesa una grave situación sanitaria ante la mayor agresividad de Varroa y su impacto en el debilitamiento de la cabaña apícola nacional que, junto con otros factores, provoca una elevada mortandad de colonias de abejas melíferas. Por ello, es necesario que “tanto la AEMPS como el MARM sigan trabajando para facilitar la comercialización de medicamentos veterinarios para la apicultura como una actividad ganadera más que, como en el caso de otras especies menores, cuenta con escasa disponibilidad de medicamentos para luchar eficazmente contra la principal enfermedad que padecen actualmente las explotaciones apícolas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo