La Comunicación de la Comisión Europea sobre la PAC después de 2013 recoge la introducción de un límite máximo en los pagos directos. En un documento de trabajo de los servicios de la Comisión se plantean dos posibles opciones: establecer un máximo absoluto o bien, establecer progresivos umbrales con varias tasas de reducción.
En un principio, parecería que un único limite absoluto sería más simple, pero el contar con varios limites progresivos tendría la ventaja de reducir el riesgo de que los titulares de las explotaciones las dividieran para evitar sobrepasar dichos límites.
En ambos casos, para evitar un efecto desproporcionado en las grandes explotaciones que emplean mucha mano de obra, el documento señala que se podría considerar una reducción del umbral máximo en función de la cantidad de personal asalariado.
Par poder valorar la intensidad de este trabajo asalariado se podría considerar o el número de salarios pagados y declarados o el equivalente a tiempo completo del número de personas que trabajaran en la explotación (con o sin remuneración).
La limitación de los pagos directos y los modelos de contención que se podrían usar será uno de los puntos que se debatirán en la reunión que hoy, convocada por la Comisión y que reunirá a representantes de la administración y de los agricultores y ganaderos de los EEMM.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.