El Comité Económico y Social Europeo (CESE) pide más claridad sobre los objetivos de la futura PAC, los instrumentos que va a utilizar y su financiación. Está a favor de que los productores reciban apoyo, si bien éste debe ir solo para los agricultores activos, de acuerdo con la opinión adoptada en su sesión plenaria del miércoles pasado y cuyo ponente ha sido Franco Chiriaco (Trabajadores, Italia).
El CESE rechaza los años históricos de referencia como base para el cálculo del importe de la ayuda a los agricultores, ya que éstos fueron particularmente desfavorables a los nuevos Estados miembros. Propone que el importe de los pagos directos se establezca mediante criterios como per cápita, poder adquisitivo o costes laborales. También respaldó la idea de introducir un límite máximo por explotación de los pagos directos.
El CESE se pronunció a favor de vincular el importe de la ayuda a los agricultores para el nivel de bienes públicos y servicios que prestan a la sociedad. Estos servicios podrían afectar a la protección del medio ambiente, seguridad alimentaria y protección de los consumidores.
En relación con la financiación, el CESE indica que el nivel actual y la estructura de financiación podrían no ser suficientes para alcanzar los objetivos de la PAC.
Por otro lado, dada la estructura demográfica del sector agrícola en la UE, donde sólo el 7% de los agricultores son menores de 35 años y uno de cada tres tiene más de 65, el CESE reiteró su llamamiento a políticas activas destinadas a alentar a los jóvenes a entrar en la agricultura.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.