|
|
|
|
|
|
|
1,29 |
0 |
€/kg canal |
|
|
1,49 |
0,07 |
€/kg canal |
|
Países |
1,07 |
0 |
€/kg canal |
|
Países |
1,38 |
0 |
€/kg vivo |
|
|
1,29 |
0 |
€/kg canal |
|
Bélgica |
1,31 |
0 |
€/kg vivo |
|
España |
1,27 |
0 |
€/kg vivo |
|
Italia |
1,18 |
-0,03 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
|
|
Países |
32 |
0 |
€/ud de 23 kg |
|
España |
41,5 |
-0,5 |
€/ud de 18 kg |
Comentario:
El mercado porcino comunitario se ha visto marcado esta semana
por la subida de 7 céntimos del precio alemán, después de haber mantenido la
cotización invariable durante 5 semanas consecutivas. La fortaleza alcanzada por
el precio alemán es probable que se transmita al resto de los mercados europeos,
especialmente a los del norte de Europa, como Bélgica y Holanda, donde las
cotizaciones germanas son un referente.
El motivo de la fuerte subida del precio en Alemania es el buen
ritmo de la demanda interna junto con unas crecientes exportaciones, hacia
Rusia, Corea del Sur y China, donde los problemas sanitarios han reducido la
producción doméstica.
En España, Mercolleida ha repetido precio a pesar de la fuerte
actividad de los mataderos, con consecuencia del buen ritmo de las exportaciones
y del almacenamiento privado y de una oferta más baja que la demanda. Los
pesos de las canales registradas en la actualidad son históricamente bajos.
También en Francia, como en España se ha repetido la cotización y
se están registrando unos pesos de las canales especialmente bajos e impropios
de estas fechas y más propios, como en años pasados, de la llegada de las altas
temperaturas.
En la comparativa de precios, la horquilla de valores que separa
los precios de los principales productores ha mantenido la misma amplitud, ya
que España y Dinamarca que se encontraban en los extremos, han repetido precio.
La subida del precio alemán ha permitido aproximar su cotizaicón a la del
Mercado Bretón, si bien el precio francés continua en segunod lugar. La
cotización española continua lider y se coloca a casi 30 céntimos por encima del
precio danés, que es el que se encuentra más bajo. El precio español se
encuentra a unos 15 céntimos del precio alemán y a unos 12 céntimos del precio
francés.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.