Maple Leaf que es el principal productor de porcino de Canadá y una de las principales industrias cárnicas del país esta promoviendo entre sus productores integrados y entre los ganaderos que sacrifican en sus mataderos, la aplicación de vacunas mediante una nueva tecnología que no precisa agujas. Dicha tecnología se basa en inyectores sin agujas, que usan una corriente de gas, a alta velocidad, que propulsa los compuestos veterinarios a través de la piel del animal.
El motivo de esta medida es que en la aplicación de vacunas y otros medicamentos mediante inyecciones con agujas se corre el riesgo de que la aguja se rompa y que quede en el cuerpo de animal, apareciendo posteriormente en la carne del mismo, con el riesgo que esto supone y afectando muy negativamente a la imagen de la carne de porcino.
Desde 2008, con el fin de evitar que la carne pudiera llevar restos de agujas rotas, Maple Leaf está aplicando la medida de que cuando se rompe una aguja en la explotación, al aplicar un medicamento al animal y la aguja rota no puede sacarse, el cerdo es sacrificado y destruido, y Maple Leaf se encarga de compensar al ganadero por la pérdida.
Dado que como todavía continúan produciéndose incidentes de agujas rotas, Maple Leaf ha tomado la decisión de invitar a todos los ganaderos que siguen comprando agujas al 2012 Banff Pork Seminar, pagándoles el viaje para dos personas, con el fin de que puedan conocer de primera mano las ventajas de esta nueva tecnología.
El gobierno de la provincia canadiense de Manitoba también está colaborando en la eliminación de las agujas, subvencionado con hasta el 90% el gasto de la compra de la nueva tecnología.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.