El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) ha hecho más estrictas las medidas para los animales vacunos nacidos antes del 1 de agosto de 1996, con el fin de tener una mayor seguridad de que dichos animales no entran en la cadena alimentaria. A partir de ahora, para que estos animales puedan salir de la explotación tienen que ir acompañados de una licencia individual de movimiento. Estas licencias no se concederán para mover los animales a los mercados o a través de comerciantes.
El motivo de hacer más estrictas las medidas es la sospecha de actuaciones ilegales por parte de un pequeño grupo de personas, que podrían estar falsificando los documentos de los animales nacidos antes del 1 de agosto de 1996, con el fin de poder introducirlos en la cadena alimentaria, lo que está prohibido. Un ganadero en el condado de Cumbria ya ha sido condenado a 10 meses de prisión por este tema, si bien, la investigación sigue en curso.
El DEFRA ha escrito a más de 18.000 ganaderos con animales vacunos de más de 14 años, para informarles de las nuevas normas. A 1 de enero de 2011, había 56.000 animales vacunos de más de esa edad en el Reino Unido, que cuenta con un censo total de vacuno de 9 millones de animales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.