Científicos de la Universidad canadiense de Saskatchewan están desarrollando variedades de cebada sin glumas, lo que las hace más adecuadas para la alimentación de los cerdos. Tienen la ventaja de tener mucho menos contenido en fibra, y por tanto, más energía digestible, lo que hace al grano, más apto para ser usado en las raciones para los monogástricos en comparación con la cebada estándar.
Esta cebada desarrollada tiene menos rendimiento, porque al no tener las glumas las toneladas por hectárea obtenidas son menores que en el caso de un grano con ellas. Se estima una reducción de rendimiento de en torno a un 20%. No obstante, tienen las mismas buenas características agronómicas que la de la cebada tradicional.
Según los investigadores, el interés por sembrar este tipo de cebada quedará circunscrito a las zonas de gran densidad ganadera que son las que lo van a demandar.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.