• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / SOS estima en más de 1.375.000 tn la producción aceitera de la campaña 2010-2011

           

SOS estima en más de 1.375.000 tn la producción aceitera de la campaña 2010-2011

22/02/2011

Sos Corporación Alimentaria S.A. presentó ayer en Jaén ante los principales agentes del sector olivarero el VII Informe Carbonell con las estimaciones de producción de la campaña aceitera 2010-2011. Así, Sos prevé una producción de 1.375.000 toneladas, lo que, sumado a las existencias finales de la pasada campaña y a las importaciones, resultará en unas disponibilidades totales de 1.723.000 toneladas, una cantidad más que suficiente para abastecer las necesidades del mercado nacional y del exterior.

Para la elaboración de este Informe, Sos se basa, entre otros, en los datos de la campaña precedente, el estudio de las condiciones meteorológicas, la evolución de los precios y la trayectoria de los mercados internacionales.

Las elevadas disponibilidades de la campaña 2010-2011 vendrán motivadas fundamentalmente por las buenas condiciones meteorológicas: las abundantes lluvias registradas en invierno y primavera del año pasado, así como la ausencia de ataques de mosca o heladas hace presagiar al mismo tiempo una cosecha de buena calidad.

Como resultado de esta previsible elevada producción en España, las importaciones se mantendrán en los niveles bajos de la campaña anterior, en torno a las 45.000 toneladas. En cuanto al consumo interno, las campañas de promoción que está llevando a cabo la Interprofesional del Aceite de Oliva auguran un ligero crecimiento del consumo, que se situará alrededor de las 550.000 toneladas.

Respecto a las exportaciones, todo apunta a que se mantendrán en niveles similares a los de la campaña anterior, con una estimación de ventas en torno a las 806.000 toneladas.

Por otra parte, como cada año, la presentación del VII Informe Carbonell coincide con el lanzamiento del primer aceite Carbonell de la campaña. El Antonio Carbonell Primera Campaña 2010-2011, que este año toma su nombre del fundador de la marca, es un aceite de oliva virgen extra fruto de la molturación de las primeras aceitunas de la temporada y elaborado en almazara tradicional. El Primera Campaña se distribuye en una edición limitada de 17.000 botellas destinadas al consumidor más gourmet.

Con la publicación del Informe Carbonell y la presentación del primer aceite de la campaña, Sos Corporación Alimentaria S.A. pretende contribuir, año tras año, a la divulgación de la cultura del aceite de oliva. Sos es líder mundial en la comercialización de aceite de oliva envasado y Carbonell es la marca española más vendida en el mundo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo