Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Presidencia presentará en marzo las conclusiones de los debates sobre el futuro de la PAC

           

La Presidencia presentará en marzo las conclusiones de los debates sobre el futuro de la PAC

22/02/2011

Ayer, los Ministros de Agricultura de la UE volvieron a debatir sobre el futuro de la PAC después de 2013. Este es el tercer debate político que se realiza y cierra la trilogía de objetivos de la comunicación de la Comisión, referidos en la reunión de ayer, al tercer objetivo: un desarrollo territorial equilibrado.

Los Estados miembro estuvieron de acuerdo en que éste constituye el mayor objetivo de la futura PAC y una mayoría de países, entre ellos España, señalaron que la PAC es la principal política europea en las áreas rurales. Para mejorar la economía rural se debería desarrollar mercados locales y diversificar actividades vinculadas con la agricultura.

Los jóvenes agricultores son la pieza clave para renovar la población rural, los cuales deberían ser atraídos mediante unas mejores perspectivas de su futuro, la mejora de las infraestructuras rurales y posible innovación.

La Presidencia húngara tiene previsto elaborar un documento de conclusiones del Consejo con los resultados de los tres debates que se han realizado. El objetivo es poder presentarlo, para su posible adopción en la reunión del mes de marzo. En base a dichas conclusiones, la Comisión presentará sus propuestas legislativas en julio de 2011.

En la reunión del Consejo del mes pasado, los Ministros debatieron sobre el segundo objetivo de la PAC, referido a la gestión sostenible de los recursos naturales y acción climática. En dicha reunión hubo consenso generalizado para desarrollar una gestión sostenible de la agricultura de la UE, pero hubo división de opiniones en relación a sobre qué pilar debería descansar esta gestión. Algunas delegaciones estuvieron de acuerdo con la propuesta de la Comisión de usar el primer pilar para “enverdecer» la PAC, mientras que otras son de la opinión de que las medidas medioambientales deberían ser parte del segundo pilar.

En la reunión de diciembre se debatió sobre el primer objetivo perfilado en la Comunicación: la producción viable de alimentos. Se expusieron opiniones muy variadas. Muchos países consideraron que las ayudas agrarias tienen que entenderse como la compensación que reciben los productos comunitarios por tener que soportar unas exigencias superiores a las que cumplen sus homólogos en los países terceros. Hay estados que pensaban que para aumentar la competitividad de la producción comunitaria habría que adaptarse al mercado y contar con una mayor investigación e innovación. Por el contrario, otros eran de la opinión de que es imprescindible equilibrar la cadena alimentaria para lo que es necesario que los productores se organicen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo